Adobe desvela innovaciones generativas impulsadas por Inteligencia Artificial y presenta el motor de edición consciente de objetos

En el Adobe MAX, la conferencia de creatividad más grande del mundo, Adobe (Nasdaq:ADBE) ha presentado el Proyecto Stardust, un avanzado motor de edición consciente de objetos que utiliza la inteligencia artificial generativa para transformar la edición de imágenes. Además, Adobe ha mostrado su última colección de innovaciones en fase inicial, destacando las aplicaciones emocionantes de la inteligencia artificial generativa y las tecnologías 3D en múltiples campos creativos, incluyendo fotografía, vídeo, audio, 3D, diseño y moda. Estas 11 innovaciones están presentes en el escaparate anual “Sneaks” de Adobe, en el cual ingenieros y científicos de investigación de la empresa ofrecen un primer vistazo a ideas y tecnologías prototipo.

El Proyecto Stardust permite a los usuarios seleccionar, editar e incluso eliminar elementos complejos en cualquier imagen, facilitando y acelerando la edición de imágenes. Por ejemplo, con Stardust, los usuarios pueden seleccionar personas en una foto, moverlas a otro lugar de la composición y rellenar el fondo donde estaban previamente. También es posible modificar elementos como el color de la ropa de una persona o su posición, trabajando con imágenes planas como si tuviesen capas.

Gavin Miller, vicepresidente y compañero de investigación de Adobe, declaró: “Los Sneaks de Adobe son un momento imperdible en el MAX cada año. Nada es más inspirador que ver a empleados brillantes demostrando tecnologías punteras que podrían formar parte de futuros productos de Adobe. Nuestra pasión por los creadores es el núcleo de cada Sneak, y el escaparate de este año resalta las emocionantes maneras en que la inteligencia artificial generativa y las tecnologías 3D pueden potenciar la expresión creativa.»

Con la disponibilidad comercial de Adobe Firefly, la familia de modelos generativos de Adobe, la gama de aplicaciones continúa expandiéndose más allá de la generación de imágenes. Esta clase de Sneaks muestra ejemplos potentes de cómo la inteligencia artificial generativa puede transformar los flujos de trabajo en video, audio, animación y gráficos en movimiento.

Entre las novedades, destacan el Proyecto See Through, una herramienta que simplifica la eliminación de reflejos en fotos, y el Proyecto Fast Fill, que lleva la inteligencia artificial generativa de Firefly al vídeo por primera vez. Además, se presentaron avances en edición 3D y diseño, como el Proyecto Poseable y el Proyecto Neo, que facilitan la creación y edición en tres dimensiones.

Este año, el evento MAX Sneaks contó con la participación del actor, comediante y cantante Adam Devine.

Acerca de Adobe MAX *

Adobe MAX ofrece experiencias para creadores de todos los niveles, trabajando en todas las formas de medios. Del 10 al 12 de octubre, la conferencia de tres días en Los Ángeles estuvo repleta de luminarias creativas, actuaciones musicales y proyectos artísticos globales y colaborativos. El evento también mostró cómo Adobe está utilizando Firefly con Creative Cloud, Express y Experience Cloud para potenciar una experiencia de evento de clase mundial.

Imagen generada con Dall-E 3.

Scroll al inicio