Seguridad

DeepSeek-V3: La startup china que desafía a los gigantes de la IA generativa

La inteligencia artificial generativa está revolucionando industrias a un ritmo vertiginoso, impulsando innovaciones que transforman la manera en que interactuamos con la tecnología. En este dinámico panorama, startups emergentes compiten con gigantes tecnológicos como OpenAI, Anthropic y Meta para liderar el desarrollo de modelos de lenguaje avanzados. Sin embargo, una empresa china, DeepSeek, está marcando una nueva pauta con su

Hospitales en alerta: hallazgos preocupantes en transcripciones de Whisper de OpenAI

La tecnología de transcripción Whisper, de OpenAI, lanzada en septiembre como herramienta de código abierto para la transcripción de audio en múltiples idiomas, está generando preocupación en el sector de la salud. Más de 30.000 profesionales médicos y 40 sistemas de salud han integrado Whisper en sus procesos para transcribir reuniones con pacientes. Sin embargo, investigadores y expertos en ingeniería

Meta rechaza el pacto voluntario de seguridad de IA de la Unión Europea

La empresa tecnológica Meta ha anunciado su decisión de no firmar el pacto voluntario de seguridad de inteligencia artificial (IA) propuesto por la Unión Europea. Esta medida busca establecer estándares para regular el desarrollo de la IA antes de que la Ley de IA de la UE entre plenamente en vigor en 2027. La postura de Meta contrasta notablemente con

GoldPickaxe: La amenaza del malware que explota datos faciales para crear deepfakes

En el vertiginoso mundo de la inteligencia artificial y el reconocimiento facial, donde la tecnología avanza rápidamente, una nueva amenaza está emergiendo con preocupantes implicaciones: GoldPickaxe. Este malware representa una evolución significativa en la forma en que los ciberdelincuentes utilizan la inteligencia artificial para comprometer la seguridad personal y financiera. A continuación, exploramos cómo funciona GoldPickaxe y qué medidas pueden

Microsoft corrige vulnerabilidad crítica en Copilot Studio que exponía datos confidenciales

Microsoft ha abordado recientemente una vulnerabilidad crítica en su plataforma Copilot Studio que podría haber expuesto información confidencial a través de un fallo en la protección de solicitudes del lado del servidor (SSRF). Identificada como CVE-2024-38206 y con una puntuación CVSS de 8.5, la brecha de seguridad ha sido corregida tras su descubrimiento por parte de investigadores de ciberseguridad. La

Hackeo a OpenAI revela secretos y preocupa a la Seguridad Nacional

Incidente de Seguridad en OpenAI Un ciberataque comprometió los sistemas de mensajería interna de OpenAI a principios del año pasado, exponiendo detalles sobre sus tecnologías. Aunque los sistemas clave de IA no fueron afectados, el incidente levantó importantes preocupaciones de seguridad dentro de la empresa. El New York Times informó que, aunque los datos de clientes y socios no fueron

El phishing con inteligencia artificial: de correos electrónicos a deepfakes

El phishing, una técnica de ingeniería social utilizada por ciberdelincuentes para engañar a las personas y obtener información confidencial, está evolucionando gracias a la Inteligencia Artificial (IA). Tradicionalmente, el phishing se realiza a través de correos electrónicos que aparentan ser enviados por entidades confiables como bancos o empresas. Sin embargo, con el creciente uso de servicios online y la sofisticación

Insider de OpenAI estima un 70% de probabilidad de que la IA destruya o perjudique catastróficamente a la humanidad

Un insider de OpenAI ha advertido sobre un alarmante 70% de probabilidad de que la inteligencia artificial (IA) cause daños catastróficos a la humanidad, criticando la obsesión de la compañía con la inteligencia artificial general (AGI). Preocupaciones internas sobre los riesgos de la IA Daniel Kokotajlo, ex investigador de gobernanza en OpenAI, junto con otros empleados actuales y anteriores, ha

Microsoft realiza cambios de seguridad en la función de IA Recall

Microsoft ha anunciado modificaciones en su nueva función de inteligencia artificial Recall tras preocupaciones de seguridad, la cual ahora estará desactivada por defecto y contará con nuevas protecciones de cifrado antes de su lanzamiento previsto para el 18 de junio. La función Copilot + Recall fue presentada en el evento Microsoft Build en mayo, donde se destacó que operará localmente

Hackers vulneran la seguridad de Hugging Face, accediendo a datos sensibles

Hugging Face, la reconocida startup de inteligencia artificial con un vasto repositorio de aplicaciones de IA creadas y compartidas por su comunidad, ha detectado un acceso sospechoso y no autorizado a Spaces, su plataforma destinada a la creación, compartición y alojamiento de modelos y recursos de IA. Acceso a datos sensibles Los hackers lograron acceder a los ‘secretos’ de autenticación

Scroll al inicio