Google está revolucionando su famoso sistema de búsqueda con el uso de la Inteligencia Artificial generativa, otorgándole un papel protagonista dentro de Google Search. Durante más de dos décadas, la IA ha estado ayudando silenciosamente en el trasfondo de Google, mejorando la calidad y relevancia de los resultados e impulsando un internet abierto y saludable.
Esto comenzó a cambiar en 2019, cuando Google implementó en su plataforma de búsqueda los denominados Transformer Bidireccionales con Representaciones de Codificadores (BERT). A diferencia de los métodos anteriores, BERT permitió a Search comprender las palabras en el contexto en que se utilizan, permitiendo a los usuarios realizar consultas más largas y conversacionales y obtener resultados más relevantes y útiles.
El gigante de la tecnología ha decidido ir un paso más allá y ha empezado a experimentar con la inclusión de modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) en su buscador, como por ejemplo el Multitask Unified Model (MUM). Este modelo es 1.000 veces más poderoso que BERT y ha sido entrenado en 75 idiomas diferentes, pudiendo entender y organizar la información de formas nuevas y variadas.
Ahora Google se encuentra en una fase incipiente de experimentación con la llamada Experiencia Generativa de Búsqueda (SGE), una herramienta que permitirá a las personas hacer consultas más complejas y descriptivas, obtener resúmenes rápidos de un tema con enlaces a resultados relevantes, y empezar a trabajar en tareas de forma más ágil y dinámica.
Pero este avance no está exento de responsabilidades y desafíos. El equipo de Google ha cuidado mucho el desarrollo de SGE, aplicando métodos de entrenamiento y evaluación rigurosos basados en el feed-back humano y procedimientos robóticos automatizados. El objetivo es claro: evitar que la IA genere información errónea, sesgada o potencialmente dañina.
Al mismo tiempo, Google ha comenzado a experimentar con la creación de imágenes a través de IA en SGE, abriendo un nuevo mundo de posibilidades para la visualización de ideas y la búsqueda de inspiración.
Según los desarrolladores, a pesar de los grandes avances realizados, solo se ha rasguñado la superficie de lo que es posible con la IA generativa. Los modelos potenciarán Google Search y revolucionarán la forma en que las personas interactúan con la información. Se espera que este desarrollo evolucione a medida que se recoja información de la investigación, la experiencia y la retroalimentación de los usuarios.
Será interesante seguir de cerca el desarrollo de SGE y ver cómo esta nueva tecnología transforma no solo la búsqueda en Google, sino también la forma en que interactuamos y obtenemos información de la web.