Legálitas, una firma líder en servicios legales, ha logrado reunir a gigantes tecnológicos Google y Microsoft en un evento pionero para debatir y analizar los confines y aplicaciones de la Inteligencia Artificial (IA), especialmente en el ámbito legal. Esta reunión ha tenido lugar en el marco de la prestigiosa Global Legaltech Week.
Innovación y Posibilidades de la IA
David Hurtado, líder de innovación en Microsoft, ha remarcado la rapidez con la que la IA está avanzando, destacando que «los avances en materia IA llegarán más rápido a cómo lo han hecho hasta ahora”. Por otro lado, Israel Olalla de Google, ha querido enfocarse en el potencial positivo de la IA, mencionando que «la IA no va de reemplazar a humanos, sino de dar superpoderes a las personas para que podamos hacer muchas más cosas”.
El Rol de Legálitas
Legálitas ha tenido un rol protagonista en esta edición de la Global Legaltech Week, participando en diversas ponencias centradas en el B2C durante el GLTHDay que se celebra este 25 y 26 de octubre.
Desarrollos y Desafíos de la IA Generativa
La IA generativa, capaz de crear contenido desde cero y entender el lenguaje, ha sido un tema central en la discusión. Hurtado ha explicado que esta tecnología ya es capaz de realizar análisis de imágenes para identificar patologías, por ejemplo. Sin embargo, también ha señalado sus limitaciones, como la dificultad para manejar datos específicos sin un aporte previo.
Olalla ha destacado la importancia de los modelos multimodales y ha mencionado los desafíos existentes debido a la falta de un modelo completo del cerebro humano. Además, ha subrayado la necesidad de verificar la veracidad de la información generada por la IA y ha explorado las potenciales aplicaciones futuras en campos como las ciencias básicas.
Regulación y Adopción en Empresas
Ambos representantes han coincidido en la importancia de trabajar codo a codo con los legisladores para establecer principios éticos y de control en los avances de la IA. Hurtado ha enfatizado la necesidad de una regulación proactiva y un control humano constante.
En cuanto a la adopción de la IA en las empresas, ambos han coincidido en la necesidad de formación y adaptación cultural, destacando la importancia de “fallar barato” y seguir explorando las posibilidades que esta tecnología ofrece.
El Futuro y el Cambio Laboral
Hurtado y Olalla han reflexionado sobre los cambios inminentes en el ámbito laboral, destacando la importancia de la adaptación y preparación para los cambios que la IA traerá. Olalla ha mencionado que, aunque algunas carreras profesionales se verán afectadas, la sociedad ya está entrenada para el cambio gracias a transformaciones previas como la llegada de Internet y los dispositivos móviles.
En resumen
El evento de Legálitas ha servido como un foro crucial para la discusión y análisis de los límites y posibilidades de la IA, reuniendo a líderes de la industria para compartir sus conocimientos y perspectivas. Con la IA avanzando a pasos agigantados, la colaboración entre empresas líderes, legisladores y la sociedad será clave para asegurar un futuro donde la tecnología beneficie a todos.