Acceso En Línea Con Aprobación Parental

Meta ha enfatizado su compromiso en asegurar la seguridad de los jóvenes en sus plataformas digitales, anunciando su respaldo a la implementación de una Edad Digital de Mayoría en toda la Unión Europea. Esta propuesta buscaría que los padres aprueben el acceso de sus hijos adolescentes a servicios digitales, incluyendo redes sociales, un esfuerzo que según Meta, proporcionaría experiencias seguras y apropiadas para la edad de los usuarios.

La compañía ha subrayado que su apoyo se basa en tres principios fundamentales. Primero, el consentimiento parental para la descarga de aplicaciones por adolescentes, un enfoque que cuenta con un fuerte respaldo de un estudio reciente. Tres cuartos de los padres en la UE están de acuerdo en que deben tener la última palabra sobre qué servicios en línea utilizan sus hijos menores de 16 años. En segundo lugar, abogan por una consistencia en toda la industria, señalando que las nuevas disposiciones deberían aplicarse a todos los servicios digitales utilizados por adolescentes, no solo a las redes sociales. Finalmente, se destaca la importancia de contar con mecanismos de verificación de edad robustos y que preserven la privacidad.

Meta también ha dejado claro que su apoyo a esta iniciativa no implica un aval a la prohibición gubernamental de redes sociales. Según ellos, estas prohibiciones eliminan la autoridad parental, se centran solo en un tipo de servicio en línea entre los dos millones disponibles y no tienen en cuenta las diferencias entre los diversos servicios y sus niveles de protección.

La reciente introducción de las Cuentas para Adolescentes en Meta refleja su compromiso con la seguridad de los jóvenes. Estas cuentas incluyen protecciones integradas que limitan quién puede contactar a un adolescente y el contenido que pueden ver, e incluyen recordatorios para que los adolescentes tomen descansos y apaguen notificaciones por la noche.

Meta enfatiza que un enfoque reflexivo y europeo para establecer una Edad Digital de Mayoría, basado en la aprobación parental, una verificación de edad sólida y una consistencia en toda la industria, contribuiría a proporcionar un entorno seguro para que los adolescentes exploren, socialicen y se desarrollen de manera segura en el entorno digital.
Fuente: Zona de prensa de Meta.

Scroll al inicio