Verisk, una líder global en el análisis de datos y tecnología, ha dado un paso gigante en la industria de seguros con el lanzamiento de una innovadora plataforma de inteligencia artificial generativa llamada Mozart. Esta herramienta promete revolucionar la manera en que se gestionan los documentos de seguros al agilizar la creación, actualización y revisión de formularios, tareas que tradicionalmente demandaban una gran cantidad de tiempo y recursos.
La característica más destacada de esta plataforma es su compañero de inteligencia artificial generativa, que permite la comparación y resúmenes de documentos de pólizas en cuestión de minutos, reduciendo drásticamente el tiempo que antes podía extenderse hasta semanas. Esto marca un cambio significativo en la forma en que las empresas de seguros pueden adoptar e implementar cambios necesarios en sus procesos.
El funcionamiento de Mozart se basa en tecnologías avanzadas que desglosan y presentan diferencias entre documentos de manera estructurada y fácil de entender. Esto es posible gracias a la integración con Amazon Bedrock, un servicio de alta seguridad que permite seleccionar modelos de inteligencia artificial de diversas empresas. De esta manera, se asegura la integridad y el uso responsable de los datos.
La arquitectura de Mozart utiliza Amazon S3 para almacenar documentos de pólizas, que luego son procesados en trabajos de AWS Batch para descomponerse en fragmentos menores. Estos fragmentos generan incrustaciones que son almacenadas en una base de datos en Amazon OpenSearch, permitiendo a los usuarios seleccionar dos documentos para su comparación mediante funciones de AWS Lambda.
Un factor crucial en el desarrollo de esta solución ha sido el robusto marco de gobernanza implementado por Verisk, que garantiza que la plataforma cumpla con los estándares de seguridad y uso de datos. Esto implica que la información utilizada no sea retenida ni empleada para el entrenamiento de los modelos, protegiendo así la privacidad de los datos.
La calidad de los resultados generados por Mozart ha sido evaluada meticulosamente, y el equipo de Verisk ha llevado a cabo un proceso de mejora iterativa para perfeccionar la exactitud y consistencia de la herramienta. Con una tasa de éxito del 90% en resúmenes de cambios, esta plataforma no solo incrementa la eficiencia y productividad, sino que también introduce un nuevo estándar de innovación, promoviendo una gestión más ágil de los riesgos en el sector asegurador.
En conclusión, la introducción del compañero Mozart en el proceso de revisión de pólizas de seguros no solo mejora exponencialmente la rapidez y precisión en las revisiones, sino que también afirma el compromiso de Verisk con la innovación y la eficacia en la industria de seguros. Esta solución avanzada es un claro ejemplo de cómo la inteligencia artificial puede transformar sectores clave mediante un manejo de riesgos más eficaz y proactivo.