AI-Network ha congregado a expertos y líderes del sector de la Inteligencia Artificial en España en el AI Directors Congress 2024, un evento dirigido a la innovación y el desarrollo estratégico de la IA dentro de las empresas. El foro, celebrado con la participación de más de 140 asistentes, se dedicó a examinar cómo integrar la IA en áreas clave como la comunicación, marketing, ventas, operaciones, productividad, administración, recursos humanos y finanzas.
Los oradores del congreso resaltaron cómo la IA puede transformar profundamente la comunicación, el marketing y las ventas. Se espera que esta tecnología facilite la hiperpersonalización en la interacción entre marcas y consumidores, mejore la precisión en la evaluación de las campañas y optimice las estrategias de marketing. En el sector operativo, la implementación de IA apunta a elevar la productividad al alinear sus aplicaciones con los objetivos empresariales y al promover soluciones a gran escala.
En el ámbito de la administración, finanzas y recursos humanos, se habló sobre la crucial automatización mediante la IA, una herramienta que promete incrementar la eficiencia y enfocar los esfuerzos laborales más en las personas. No obstante, subrayaron la necesidad de abordar estos cambios con una perspectiva ética, teniendo en cuenta su impacto socioeconómico.
El evento fue inaugurado por David de Francisco, representante del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, e incluyó intervenciones de expertos de empresas líderes como Berocam, Tokiota y SDG Group. También se organizaron mesas redondas con la participación de representantes de empresas como Ikea, Decathlon Spain y Acciona, quienes discutieron el papel de la IA en departamentos específicos como marketing, operaciones y recursos humanos.
Una de las actividades destacadas fue la entrega de los AI-Network Awards 2024, que reconocen el talento y la innovación en el campo de la IA. Algunas de las personalidades galardonadas fueron Elena Alfaro de BBVA, Ángel Niño del Ayuntamiento de Madrid y el equipo de Gradiant, honrados por sus soluciones innovadoras en seguridad de datos.
Tomás Martinez Buero, director de AI-Network, enfatizó la importancia de este tipo de encuentros como plataformas para impulsar la adopción de la IA en el entorno corporativo español. Calificó el congreso como una experiencia «enriquecedora e inspiradora», destacando la participación y contribución de prominentes profesionales del país.