Alexa se transforma: ¿Deja Amazon su IA propia para adoptar Claude de Anthropic?

Amazon se prepara para el lanzamiento de una versión mejorada de su asistente de voz Alexa, conocida como “Remarkable Alexa”, que se espera salga al mercado a mediados de octubre. Lo que llama la atención de este lanzamiento es que, a diferencia de versiones anteriores basadas en los modelos de inteligencia artificial internos de Amazon, esta nueva versión estará impulsada por el modelo de IA de Anthropic, Claude.

“Remarkable Alexa” promete una serie de innovaciones que incluyen herramientas de compra conversacional, resúmenes de noticias agregadas, un chatbot dirigido a niños y un hub de automatización del hogar mejorado que recordará preferencias y rutinas sin necesidad de indicaciones. Esta evolución en el asistente de voz está diseñada para superar las limitaciones de las versiones anteriores, las cuales, según informes, tenían dificultades con la velocidad de respuesta y la precisión, tardando hasta seis o siete segundos en reconocer y responder a una solicitud.

Amazon planea ofrecer esta nueva versión de Alexa a un costo mensual de entre 5 y 10 dólares, mientras que la versión actual, conocida como “Classic Alexa”, continuará disponible de forma gratuita. La demostración oficial del asistente mejorado está programada para el próximo evento anual de la compañía en septiembre.

Esta decisión de integrar el modelo Claude de Anthropic en lugar de utilizar los propios modelos de IA de Amazon subraya un cambio estratégico significativo para la empresa. La inversión de 4 mil millones de dólares realizada por Amazon en Anthropic el año pasado, que le otorgó una participación minoritaria en la empresa, parece estar influyendo en su enfoque hacia la IA. Esta colaboración ha desencadenado una investigación antimonopolio por parte de las autoridades reguladoras de competencia del Reino Unido, que están examinando el impacto de esta inversión en el mercado.

La integración de Claude en Alexa no es un caso aislado en el sector tecnológico, donde las asociaciones para mejorar los productos son comunes. Sin embargo, el caso de Amazon resalta cómo las grandes inversiones en empresas emergentes de IA pueden transformar la oferta de productos y alterar las dinámicas competitivas en la industria tecnológica.

Scroll al inicio