Apple negocia con OpenAI y Anthropic para revolucionar Siri con inteligencia artificial avanzada

La compañía busca recuperar el terreno perdido en asistentes virtuales, mientras sopesa integrar modelos de lenguaje de última generación en iOS 26.

Tras años de críticas por la escasa evolución de Siri, Apple parece dispuesta a dar un giro radical a su asistente virtual. Según ha trascendido en las últimas horas, la compañía de Cupertino mantiene conversaciones avanzadas con OpenAI y Anthropic, dos de los líderes en inteligencia artificial generativa, para potenciar las capacidades de Siri con modelos de lenguaje de gran escala (LLMs).

La noticia, publicada por Bloomberg y recogida por otros medios especializados, apunta a que Apple está evaluando la posibilidad de integrar modelos de IA como ChatGPT o Claude directamente en el corazón de Siri, con el objetivo de dotar al asistente de una comprensión más natural del lenguaje, mayor contexto conversacional y respuestas más inteligentes. Esto supondría una de las mayores transformaciones de Siri desde su lanzamiento en 2011.

Siri, a la sombra de la nueva generación de asistentes

Mientras Google, Microsoft o Amazon han integrado capacidades de IA generativa en sus productos (Gemini, Copilot o Alexa LLM, respectivamente), Apple ha mantenido una línea más conservadora, priorizando la privacidad y el rendimiento en sus dispositivos. Sin embargo, la presión del mercado y las demandas de los usuarios han puesto de relieve las limitaciones actuales de Siri, incapaz de mantener conversaciones complejas, interpretar peticiones matizadas o resolver tareas multietapa.

En marzo, Apple presentó su iniciativa Apple Intelligence, que prometía llevar la IA avanzada al ecosistema de iOS, iPadOS y macOS. Pero el entusiasmo inicial se desinfló cuando se confirmó que muchas de sus funciones —incluidas las mejoras más esperadas en Siri— no llegarían hasta 2026. La reacción fue inmediata: críticas de medios, decepción en redes sociales y una sensación generalizada de que Apple se estaba quedando atrás.

Anthropic, la favorita… pero con condiciones millonarias

Según las fuentes citadas, Apple estaría realizando pruebas internas con los modelos de OpenAI y Anthropic, con la particularidad de que deben ser capaces de ejecutarse en los servidores privados del programa Private Cloud Compute, para cumplir con los exigentes estándares de privacidad de la compañía.

Aunque aún no hay un acuerdo cerrado, los modelos de Anthropic (creadores de Claude) se estarían perfilando como los más adecuados para los objetivos de Apple. No obstante, las negociaciones económicas estarían siendo complejas: Anthropic habría solicitado un acuerdo valorado en varios miles de millones de dólares, algo que la compañía dirigida por Tim Cook estaría valorando con cautela.

Apple también trabaja en su propio modelo de lenguaje, aunque no ha alcanzado aún la madurez de sus rivales. Por ello, una alianza temporal con OpenAI o Anthropic permitiría a Apple ofrecer funciones avanzadas de IA en Siri mientras continúa desarrollando su alternativa propia.

Un Siri renovado para iOS 26

Presionada por las críticas y la aceleración del sector, Apple habría adelantado sus planes y pretende lanzar estas mejoras de Siri con IA en la actualización de iOS 26, prevista para 2026. Pero un acuerdo con Anthropic o OpenAI podría acortar esos plazos o mejorar notablemente las funciones anunciadas, permitiendo a Siri salir definitivamente de su letargo tecnológico.

¿Qué esperar?

La integración de inteligencia artificial generativa en Siri no solo busca mejorar la experiencia de usuario, sino también reposicionar a Apple como actor clave en la carrera de la IA aplicada al día a día, especialmente ahora que los asistentes virtuales están dejando de ser simples sistemas de comandos para convertirse en verdaderos agentes conversacionales.

Con una base de cientos de millones de usuarios, la actualización de Siri podría marcar un nuevo estándar en el sector si Apple consigue conjugar potencia, privacidad y utilidad. Pero para lograrlo, tendrá que elegir con precisión sus aliados… y estar dispuesta a pagar el precio.

vía: wccftech

Scroll al inicio