Apple ha iniciado la implementación de nuevas herramientas para desarrolladores que revolucionarán la capacidad de Siri al integrarle funciones avanzadas de «conciencia de pantalla», que mejorarán significativamente su entendimiento del contexto en iOS y otros sistemas operativos. Esta mejora, basada en la tecnología Apple Intelligence, permitirá que el asistente virtual interprete y actúe sobre el contenido visible en pantalla de aplicaciones como navegadores, documentos, fotos y más, sin necesidad de recurrir a capturas de pantalla.
Nuevas APIs para mejorar la inteligencia contextual de Siri
La clave de esta actualización radica en las nuevas APIs de «App Intent», que permiten a los desarrolladores hacer que el contenido de sus aplicaciones esté accesible para Siri y Apple Intelligence. Con esta integración, Siri podrá interactuar de forma directa con el contenido visible en pantalla, permitiendo que los usuarios realicen consultas y solicitudes sobre el contenido que están viendo en tiempo real. Por ejemplo, un usuario podrá pedir a Siri que resuma un documento o que dé detalles sobre una foto visible en la pantalla.
Integración con ChatGPT y competencia en inteligencia artificial
Una de las novedades destacadas es la inclusión de pruebas tempranas de integración con ChatGPT en la versión beta de iOS 18.2. Aunque esta función todavía se encuentra en fase experimental, Apple planea ofrecer una actualización futura que incluirá características completas de «conciencia de pantalla», permitiendo a Siri competir con otras herramientas avanzadas como la función de uso de computadora de Claude y la tecnología Vision de Copilot.
Expansión de la funcionalidad en todos los sistemas operativos
La actualización de Siri y Apple Intelligence estará disponible para desarrolladores en iOS 18.2, iPadOS 18.2, Mac Catalyst 18.2, macOS 15.2, tvOS 18.2, visionOS 2.2 y watchOS 11.2, actualmente en fase beta. Además, Apple ha facilitado instrucciones detalladas para que los desarrolladores puedan enlazar el contenido de sus aplicaciones con esta nueva capacidad de inteligencia contextual. La idea es que los desarrolladores puedan identificar el contenido de sus aplicaciones de manera explícita para que Siri y Apple Intelligence ofrezcan respuestas y acciones en función de ese contenido.
Un avance hacia la inteligencia personalizada en dispositivos Apple
Esta actualización representa un cambio significativo en la funcionalidad de Siri, que hasta ahora estaba limitada principalmente a comandos de voz. Apple busca hacer de Siri un asistente más útil y versátil, capaz de comprender el contexto del contenido en pantalla y de responder con interacciones más precisas y directas.
Compromiso con la privacidad y el control del usuario
Apple ha destacado que el acceso de Siri y Apple Intelligence al contenido en pantalla solo se activará cuando el usuario lo solicite explícitamente. Además, los desarrolladores pueden programar sus aplicaciones para que el contenido esté disponible en distintos formatos, como texto enriquecido, PDF o imágenes, de modo que Siri pueda ofrecer respuestas de manera óptima según la solicitud del usuario.
La ruta de Apple hacia un Siri más competitivo en el ámbito de la IA
El avance de Apple en inteligencia artificial llega en un momento en que otras empresas han lanzado funcionalidades similares, como Claude y Microsoft. Apple, que ha sido criticado por no innovar lo suficiente en este campo, ahora busca ofrecer una experiencia de inteligencia contextual que transforme a Siri en un competidor destacado en el mercado de asistentes virtuales.
Con esta mejora, Apple está sentando las bases para un Siri más útil y adaptado a las necesidades de los usuarios modernos, quienes buscan un asistente que no solo responda a comandos de voz, sino que entienda y actúe en función del contexto de lo que tienen en pantalla.