Arquitectura Blackwell de NVIDIA Impulsa la IA en Estaciones de Trabajo Compactas

NVIDIA ha anunciado el lanzamiento de sus nuevas GPU RTX PRO 4000 Blackwell SFF Edition y RTX PRO 2000 Blackwell, que incorporan la arquitectura Blackwell en formatos compactos y eficientes en términos de energía. Estas tarjetas gráficas están diseñadas para ofrecer una aceleración de inteligencia artificial (IA) sin precedentes en flujos de trabajo profesionales a través de diversas industrias.

El aumento en la demanda de aplicaciones aceleradas por IA ha impulsado la necesidad de un rendimiento superior, independientemente del tamaño o forma de las estaciones de trabajo. Las RTX PRO 4000 SFF y RTX PRO 2000 traen consigo los núcleos RT de cuarta generación y núcleos Tensor de quinta generación, consumiendo menos energía en comparación con modelos tradicionales.

Estas GPUs ofrecen un rendimiento superior para flujos de trabajo profesionales de ingeniería, diseño, creación de contenido, IA y visualización 3D. La RTX PRO 4000 SFF, en particular, ofrece un rendimiento de IA hasta 2.5 veces mayor, junto con un incremento del 1.7x en trazado de rayos y 1.5x en ancho de banda frente a la arquitectura de generación anterior, manteniendo un consumo máximo de energía de 70 vatios.

Optimizada para el diseño y flujos de trabajo de IA convencionales, la RTX PRO 2000 aumenta la velocidad del modelado 3D en 1.6 veces, mejora el rendimiento del diseño asistido por computadora (CAD) en 1.4 veces y acelera la velocidad de renderizado en un 1.6x en comparación con su predecesora.

El potencial de estas tarjetas se refleja en su adopción por parte de diversas empresas. El distrito de inundaciones de Mile High en Denver ya está utilizando estas GPU para ejecutar simulaciones complejas de inundaciones y flujos de trabajo de IA en tiempo real. Según la organización, la RTX PRO 2000 Blackwell representa un gran avance al duplicar la cantidad de núcleos CUDA y facilitar la gestión de datos geográficos cada vez más complejos.

La Oficina Geoespacial del Gobierno de Cantabria ha expresado su satisfacción con el rendimiento de estas GPUs en tareas geoespaciales, mientras que el estudio de diseño londinense Studio Tim Fu utiliza la RTX PRO 2000 Blackwell para alimentar su aplicación UrbanGPT, mejorando el diseño urbano en tiempo real.

La firma neoyorquina Thornton Tomasetti, por su parte, ha indicado que su solver de Análisis de Elemento Finito ahora funciona casi tres veces más rápido con estas nuevas GPUs, lo que les permite avanzar en sus flujos de trabajo de análisis estructural.

Finalmente, la compañía tecnológica Glüxkind ha destacado cómo la RTX PRO 2000 está revolucionando sus cochecitos inteligentes con IA, ofreciendo mejoras significativas en seguridad y funcionalidad.

El ecosistema de software de NVIDIA sigue siendo un pilar central, permitiendo a desarrolladores y empresas aprovechar al máximo estas mejoras tecnológicas. La suite de software NVIDIA AI Enterprise facilita herramientas de construcción, implementación y escalado de IA de producción, mientras que la plataforma NVIDIA Cosmos proporciona modelos fundacionales optimizados para un rendimiento eficiente.

Se espera que las RTX PRO 2000 y 4000 estén disponibles a finales de este año, a través de socios globales y fabricantes líderes como Dell Technologies, HP y Lenovo. Estos lanzamientos ponen de manifiesto cómo las innovaciones en gráficos y simulación están impulsando la digitalización industrial a nivel mundial.
Fuente: Zona de blogs y prensa de Nvidia

Scroll al inicio