Angel Carrero

El 65% de las empresas no controla los datos que sus empleados comparten con herramientas de IA generativa

El informe «The State of Workforce Security: Key Insights for IT and Security Leaders», elaborado por Palo Alto Networks, referente mundial en ciberseguridad, junto a la consultora Omdia, analiza los principales retos a los que se enfrentan las organizaciones en materia de seguridad laboral y plantea estrategias para reducir los riesgos emergentes. La creciente adopción del trabajo híbrido y el

Las mejores pantallas de TV para gaming: qué características debes buscar

Para los amantes de los videojuegos, no hay una experiencia mejor que poder hacerlo en una pantalla de grandes dimensiones y que ofrezca características adecuadas para poder disfrutar de unos gráficos cada vez más realistas. A la hora de elegir este tipo de pantallas, es importante tener en cuenta que no todas ofrecerán los mismos resultados. Ante esta situación, ¿qué

8 tendencias en psicología e inteligencia artificial

La inteligencia artificial está cambiando todo nuestro mundo, y la psicología no iba a ser menos. Esta herramienta ha pasado de ser un concepto futurista a algo imprescindible. Para esta año 2025, se prevé que la IA no solo mejore el diagnóstico y las intervenciones, sino que también mejore las relaciones entre los profesionales y los pacientes. Son muchos los

El 65% de los CFOs confía en que la IA asuma parte de sus responsabilidades

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando múltiples sectores y la gestión financiera no es una excepción. Según el estudio «Cómo los CFOs están abordando la brecha tecnológica actual», realizado por Payhawk, el 65% de los directores financieros (CFOs) en España considera que la IA asumirá parte de sus responsabilidades, especialmente en forecast financiero, gestión documental y Business Intelligence, sin que

5 factores clave para establecer el Gobierno de la IA

Con la creciente adopción de la Inteligencia Artificial (IA) Generativa en el ámbito empresarial, se vuelve esencial establecer una estrategia de Gobernanza de la IA que garantice un uso responsable, ético y seguro, alineado con los objetivos de cada organización. Mientras las empresas exploran formas de integrar la IA en sus procesos para maximizar sus beneficios, también trabajan en definir

El Proyecto AWS Pioneers impulsa el uso de la tecnología para resolver retos sociales y globales

El Proyecto AWS Pioneers reúne a pioneros tecnológicos que utilizan las tecnologías de la nube y la inteligencia artificial de AWS para abordar algunos de los desafíos más urgentes del mundo. Desde la construcción de ciudades sostenibles hasta la búsqueda de tratamientos médicos avanzados, este entorno permite visibilizar el trabajo de organizaciones que están empleando la innovación para generar un

Snowflake anuncia la disponibilidad de DeepSeek-R1 en versión preliminar en Cortex AI

Snowflake ha anunciado la incorporación de DeepSeek-R1 a Cortex AI en versión preliminar. Este modelo entrenado mediante aprendizaje por refuerzo a gran escala y sin necesidad de ajuste fino supervisado, es capaz de ofrecer un rendimiento similar al de OpenAI-o1 en tareas de matemáticas, código y razonamiento. De acuerdo con las pruebas de rendimiento publicadas por DeepSeek, DeepSeek-R1 lidera la

OpenAI lanza o3-mini: su modelo más eficiente para razonamiento y STEM

OpenAI ha presentado o3-mini, su nuevo modelo de IA optimizado para razonamiento y eficiencia en tareas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Este modelo, que ya está disponible en ChatGPT y la API, se posiciona como la opción más rentable dentro de la gama de modelos de razonamiento de la compañía, con mejoras significativas en velocidad, precisión y costos reducidos.

Un estudio revela que redes neuronales de 25 años superan a algoritmos modernos en la predicción de precipitaciones

Un descubrimiento inesperado ha cambiado la perspectiva sobre la evolución tecnológica en inteligencia artificial aplicada a la meteorología. Investigadores de la NASA, Corea y España han demostrado que las redes neuronales creadas hace 25 años para el satélite TRMM (Tropical Rainfall Measuring Mission) siguen siendo sorprendentemente competitivas. Este hallazgo ha sido publicado recientemente en la revista científica Atmospheric Research. El

Scroll al inicio