Angel Carrero

OpenAI e Instructure anuncian una alianza global para integrar experiencias de aprendizaje con IA

Instructure, líder global en tecnología educativa y creador del sistema de gestión del aprendizaje Canvas, ha anunciado una alianza estratégica con OpenAI, la reconocida organización de investigación en inteligencia artificial. El acuerdo permitirá a los docentes integrar flujos de trabajo con modelos de lenguaje de gran escala (LLM) directamente en el entorno del LMS. Esta colaboración representa un paso transformador

Palo Alto Networks completa la adquisiciónde Protect AI

Palo Alto Networks, líder global en ciberseguridad, ha anunciado la adquisición de Protect AI, una compañía destacada en la protección de modelos y aplicaciones de inteligencia artificial. Esta operación refuerza el compromiso de Palo Alto Networks con la seguridad de la infraestructura tecnológica de nueva generación, en un contexto cada vez más marcado por la expansión acelerada de la IA.

La IA puede ayudar a incrementar la precisión diagnóstica de un médico hasta un 50%

La IA ofrece multitud de beneficios para muchos sectores, siendo el sanitario uno de ellos ya que permite la automatización de tareas repetitivas y administrativas, como es la documentación de casos o la trazabilidad de procesos. Esto, lo que permite, es la liberación de tiempo y recursos que pueden destinarse a una mejor atención médica más especializada. En el terreno

4 lecciones para crear una empresa nativa de IA

La IA generativa marcará el futuro de cualquier compañía, pero la pregunta que se hacen muchos consejos de administración es cómo integrar esa IA dentro del ADN de la compañía. Líderes del sector pioneros de los datos, como OpenAI, MongoDB, Pinterest, Netflix y Adidas, tienen claro cuáles son los principios básicos que impulsan el éxito en el mundo real. El

La inteligencia artificial como motor de transformación laboral

La inteligencia artificial ha adquirido gran importancia dentro del mercado laboral, destacando como un catalizador de cambio que impulsa nuevas oportunidades profesionales, ayudando a mejorar la eficiencia organizacional y redefiniendo las competencias clave para el trabajo del presente y del futuro. Según proyecciones del Foro Económico Mundial (World Economic Forum, WEF), la inteligencia artificial podría generar 170 millones de nuevos

Tandem Health cierra una ronda de financiación de 43 millones de euros para acelerar su expansión en Europa y reforzar su presencia en España

Tandem Health, la empresa desarrolladora del asistente médico de inteligencia artificial más utilizado en Europa, ha anunciado hoy el cierre de una ronda de financiación Serie A por valor de 43 millones de euros. La operación ha sido liderada por Kinnevik, con la participación de fondos como Northzone, Amino Collective y Visionaries Club. Esta inyección de capital permitirá a la

ChatGPT cambia de personalidad según el idioma de conversación

Investigadores de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) han identificado que ChatGPT presenta variaciones en su comportamiento en función del idioma en el que se le formula una pregunta, reflejando un fenómeno conocido como cultural frame switching (CFS), habitual también en personas bilingües o multiculturales. El estudio demuestra que estas diferencias no solo se dan entre lenguas distintas, sino también

La inteligencia artificial frente al arte y los derechos de autor: ¿apropiación indebida o riqueza compartida?

La popularización del generador de imágenes de ChatGPT, capaz de recrear estilos artísticos reconocibles como el de Studio Ghibli, ha provocado un nuevo estallido de debates en los ámbitos jurídico y ético. Más allá del fenómeno viral, las implicaciones de esta tecnología tocan cuestiones de fondo sobre derechos de autor, competencia desleal, banalización del arte y extractivismo cultural. Algunas plataformas de IA están utilizando obras protegidas para

La IA como aliada para potenciar las capacidades de los equipos de ciberseguridad

n un contexto en el que la inteligencia artificial se utiliza cada vez más para desarrollar malware avanzado, automatizar ataques y llevar a cabo ciberataques más precisos y personalizados, las organizaciones se enfrentan al desafío constante de mantener sus defensas actualizadas. Esta situación ha generado preocupación entre los líderes empresariales: según un informe de Proofpoint, el 52% de los directores

Scroll al inicio