Angel Carrero

Snowflake anuncia la disponibilidad de DeepSeek-R1 en versión preliminar en Cortex AI

Snowflake ha anunciado la incorporación de DeepSeek-R1 a Cortex AI en versión preliminar. Este modelo entrenado mediante aprendizaje por refuerzo a gran escala y sin necesidad de ajuste fino supervisado, es capaz de ofrecer un rendimiento similar al de OpenAI-o1 en tareas de matemáticas, código y razonamiento. De acuerdo con las pruebas de rendimiento publicadas por DeepSeek, DeepSeek-R1 lidera la

OpenAI lanza o3-mini: su modelo más eficiente para razonamiento y STEM

OpenAI ha presentado o3-mini, su nuevo modelo de IA optimizado para razonamiento y eficiencia en tareas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Este modelo, que ya está disponible en ChatGPT y la API, se posiciona como la opción más rentable dentro de la gama de modelos de razonamiento de la compañía, con mejoras significativas en velocidad, precisión y costos reducidos.

Un estudio revela que redes neuronales de 25 años superan a algoritmos modernos en la predicción de precipitaciones

Un descubrimiento inesperado ha cambiado la perspectiva sobre la evolución tecnológica en inteligencia artificial aplicada a la meteorología. Investigadores de la NASA, Corea y España han demostrado que las redes neuronales creadas hace 25 años para el satélite TRMM (Tropical Rainfall Measuring Mission) siguen siendo sorprendentemente competitivas. Este hallazgo ha sido publicado recientemente en la revista científica Atmospheric Research. El

Mejores creadores de páginas web con IA

En la era digital actual, tener una presencia sólida en Internet es esencial tanto para las empresas como para los particulares. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), crear un sitio web se ha vuelto más accesible que nunca. Durante el 2024, los creadores de páginas web con IA son cada vez más populares y usados. A continuación, exploraremos

La apuesta por la inteligencia artificial sextuplica el número de patentes de redes eléctricas a nivel global 

Un estudio reciente realizado por la Oficina Europea de Patentes (OEP) y la Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha revelado un significativo aumento en las patentes relacionadas con tecnologías de redes eléctricas en las últimas dos décadas. Según el informe, titulado Patentes para redes eléctricas mejoradas, las solicitudes de patentes para integrar inteligencia artificial en las redes eléctricas se

Cuatro de cada diez restaurantes ya implementan IA generativa para mejorar su eficiencia y la experiencia de sus clientes

El sector de la restauración y el delivery enfrenta desafíos sin precedentes debido a la saturación del mercado y las cambiantes expectativas de los consumidores. En este contexto, la innovación tecnológica se posiciona como un factor crucial para garantizar el éxito a largo plazo. Tecnologías como la inteligencia artificial, el Big Data, estrategias de marketing efectivas y el uso de

La IA revoluciona las áreas estratégicas de la empresa en España

La aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en áreas estratégicas de las empresas fue el eje central del AI Directors Congress 2024, organizado por la asociación AI-Network. Este evento reunió a directivos y directivas de destacadas empresas españolas y multinacionales, quienes compartieron sus casos de éxito y desafíos en la implementación de IA ante más de 140 asistentes presenciales. En

El reto de la distribución: cómo colocar la lavadora dentro de la cocina

De un tiempo a esta parte, la cocina se ha convertido en uno de los espacios más dinámicos y multifuncionales del hogar. Aunque tradicionalmente siempre se ha visto como la zona de la casa para cocinar o comer, hoy en día se suele utilizar para otras muchas cosas, como teletrabajar, estudiar o llevar a cabo otro tipo de actividades. Con

José Luis Garrido Pariente analiza el avance de la IA en España y las tendencias del sector

El 86% de las personas con discapacidad cree que la inteligencia artificial puede mejorar su calidad de vida

Un 86% de las personas con discapacidad que utilizan tecnologías creen que la inteligencia artificial (IA) tiene el potencial de mejorar su calidad de vida, según el informe «La inteligencia artificial desde la perspectiva de las personas con discapacidad», elaborado por Randstad Research y la Fundación Randstad. Este análisis, que coincide con el 20 aniversario de la Fundación trabajando por

Scroll al inicio