Automatización de Perspectivas de Video para Publicidad Contextual Usando Amazon Bedrock

Elena Digital López

La publicidad contextual ha revolucionado el marketing en línea al ofrecer experiencias personalizadas a los usuarios, al adecuar los anuncios al contenido digital relevante. Este enfoque es especialmente desafiante en el ámbito del contenido de video bajo demanda (VOD), donde la colocación y relevancia de los anuncios son cruciales. Tradicionalmente, el proceso implica un análisis manual del contenido; un analista visualiza y evalúa el contexto en el que un anuncio podría insertarse, utilizando metadatos relacionados para asegurar la pertinencia del mismo. Aunque efectivo para proporcionar una experiencia fluida al espectador, este método no es sostenible a gran escala debido al tiempo y esfuerzo que consume.

En este contexto, los recientes desarrollos en inteligencia artificial generativa ofrecen soluciones prometedoras. Amazon ha introducido Bedrock Data Automation (BDA), una característica gestionada que permite extraer información estructurada de contenido no estructurado como documentos, imágenes, videos y audios, sin requerir complicados flujos de trabajo personalizados. Esta innovación es capaz de extraer automáticamente datos valiosos de los videos, identificando segmentos de capítulos, audio, texto en escenas y clasificando taxonomías del Interactive Advertising Bureau (IAB), lo que incrementa la efectividad de la publicidad contextual.

Un avance significativo en este ámbito es la implementación de anuncios no lineales, que se presentan simultáneamente con el contenido principal sin interrumpir la reproducción, mejorando así la experiencia del usuario. Herramientas como Amazon S3 y AWS Lambda son esenciales en el proceso de carga y análisis de videos, además de en la toma de decisiones sobre la colocación de anuncios. Al utilizar los conocimientos proporcionados por BDA, se optimiza la inserción publicitaria, permitiendo que los anunciantes se dirijan a capítulos específicos que estén alineados con su contenido promocional.

Este progreso simplifica el análisis y procesamiento del contenido de video, brindando a las empresas de medios la capacidad de ofrecer experiencias publicitarias más atractivas y personalizadas. A su vez, se reduce significativamente la carga operativa. La integración de este tipo de automatización representa un avance notable en la gestión y optimización de las experiencias publicitarias en plataformas de streaming, prometiendo un impacto positivo en la satisfacción de los espectadores. La solución no solo mejora la relevancia de los anuncios, sino que también optimiza la experiencia general del usuario, ofreciendo un paso adelante esencial en la evolución del marketing en línea.

Scroll al inicio