Buzz Solutions Impulsa La Red Eléctrica Con IA Visual

En un mundo donde la fiabilidad de la red eléctrica es esencial, las compañías de servicios públicos enfrentan una serie de desafíos que van desde el manejo de picos de demanda hasta la prevención de fallos que podrían provocar incendios forestales. En este contexto, Buzz Solutions, una empresa innovadora dentro del programa NVIDIA Inception para startups, está revolucionando el sector con el uso de inteligencia artificial para mejorar el monitoreo y mantenimiento de infraestructuras eléctricas.

Kaitlyn Albertoli, directora ejecutiva y cofundadora de Buzz Solutions, explicó recientemente en un podcast cómo la tecnología de inteligencia artificial de visión de la compañía está ayudando a las compañías de servicios a detectar problemas potenciales de manera más rápida y eficiente. La empresa utiliza algoritmos de aprendizaje automático que analizan los enormes volúmenes de datos de inspección recolectados por drones y helicópteros para identificar problemas que van desde componentes rotos y corroídos hasta vegetación invasora y fauna no deseada, mucho antes de que provoquen cortes o incendios.

Además, Buzz Solutions ha desarrollado PowerGUARD, una aplicación que utiliza IA para analizar flujos de video de cámaras de subestaciones en tiempo real. Esta herramienta es capaz de detectar problemas de seguridad, incendios, humo y fallos en el equipo, anotando los videos y enviando alertas por correo electrónico o a un tablero de control. PowerGUARD emplea el kit de desarrollo NVIDIA DeepStream para procesar y analizar videos en tiempo real, operando dentro del marco NVIDIA Metropolis y mejorando el rendimiento al tiempo que reduce costos y tiempos de respuesta.

Albertoli sostiene que la inteligencia artificial está apenas comenzando a integrarse en la industria de servicios públicos, permitiendo que los trabajadores tomen acciones inmediatas en vez de pasar meses revisando manualmente imágenes para detectar problemas. «Estamos solo en la punta del iceberg en cuanto a la entrada de la IA en el sector energético y el comienzo de proporcionar un valor real», comentó.

La visión de futuro de Buzz Solutions incluye el uso de datos sintéticos para entrenar algoritmos que puedan predecir eventos raros y críticos, subrayando la importancia de modernizar la infraestructura energética con inteligencia procesable que reduzca riesgos significativos antes de que se conviertan en catástrofes. El avance de la tecnología AI en el sector muestra cómo la innovación puede jugar un papel vital en la mejora de la sostenibilidad y seguridad de nuestras redes eléctricas.
Fuente: Zona de blogs y prensa de Nvidia

Scroll al inicio