Capital One, una de las principales entidades de servicios financieros del mundo, está revolucionando la industria mediante el uso de sistemas de inteligencia artificial generativa y agentes autónomos. Estas tecnologías están transformando no solo la forma en que los clientes interactúan con los servicios financieros, sino también cómo se llevan a cabo las operaciones internas de la empresa.
Prem Natarajan, vicepresidente ejecutivo, científico jefe y jefe de AI en Capital One, compartió en un reciente episodio del NVIDIA AI Podcast cómo su organización está desarrollando sistemas de inteligencia artificial propios para brindar un valor incomparable a más de 100 millones de clientes. «La inteligencia artificial está en su mejor momento cuando transfiere la carga cognitiva del humano al sistema», afirmó Natarajan. «Permite que los humanos disfruten más y experimenten esa magia».
El enfoque de Capital One se centra en una estrategia de «probar, iterar, refinar», equilibrando la innovación con una robusta gestión de riesgos. Su primera implementación de AI agente es un chat conserje que ayuda a los clientes a navegar el proceso de compra de automóviles, facilitando tareas como programar pruebas de manejo.
A diferencia de simplemente integrar soluciones de terceros, Capital One apuesta por desarrollar tecnologías de inteligencia artificial propias, aprovechando sus vastos repositorios de datos. «Tu ventaja de datos es tu ventaja de AI», subrayó Natarajan. «Los datos propios te permiten construir AI propietarias que ofrecen servicios diferenciados y duraderos para tus clientes».
La arquitectura de AI de Capital One combina modelos de base de pesos abiertos con personalizaciones profundas utilizando datos propios. Esta metodología permite la creación de modelos especializados que destacan en tareas de servicios financieros e integran flujos de trabajo multi-agente capaces de tomar acciones.
Natarajan enfatizó que la AI responsable es un pilar fundamental en el proceso de diseño de Capital One. Sus equipos adoptan un enfoque de «responsabilidad a través del diseño», implementando sólidos límites de seguridad, tanto tecnológicos como de intervención humana, para garantizar un despliegue seguro.
La noción de una fábrica de AI —donde los datos crudos se procesan y refinan para producir inteligencia procesable— encaja perfectamente con la infraestructura tecnológica basada en la nube de Capital One. Las fábricas de AI incorporan todos los componentes necesarios para que las instituciones financieras generen inteligencia, combinando hardware, software, redes y herramientas de desarrollo para aplicaciones de AI en servicios financieros.
En resumen, Capital One no solo está marcando el rumbo en la intersección de las finanzas y la inteligencia artificial, sino que está estableciendo las bases para un futuro donde los servicios financieros son más inteligentes, personalizados y seguros.
Fuente: Zona de blogs y prensa de Nvidia