Anthropic ha presentado Claude Code en la web: una forma de delegar tareas de desarrollo directamente desde el navegador (y también desde iOS), sin abrir el terminal. La idea: conectar repositorios de GitHub, describir lo que necesitas y dejar que Claude implemente cambios en máquinas virtuales aisladas gestionadas por Anthropic. Al terminar, abre pull requests con los cambios y un resumen claro de lo realizado.
Está disponible en beta (research preview) para usuarios Pro y Max.
Qué resuelve (de forma práctica)
- Backlogs y “paper cuts”: corregir bugs menudos, ajustes rutinarios y tareas bien definidas.
- Paralelismo real: lanzar varias sesiones en paralelo y en distintos repositorios desde una sola interfaz.
- Explicaciones sobre el código: preguntar por arquitectura, mapeo de repos y trazas de implementación.
- Backend con TDD: escribir tests, implementar código para superarlos y verificar cambios automáticamente.
- Repos no locales: trabajar en repos que no tienes clonados en tu máquina.
También disponible en la app de iOS: iniciar tareas “de camino”, monitorizar el progreso y dar indicaciones.
Cómo funciona (flujo de alto nivel)
- Conecta GitHub y elige repos (instala la app de Claude en los repos que usarás).
- Describe la tarea: bugfix, refactor, endpoint nuevo, cambio de configuración, etc.
- Ejecución en la nube: Anthropic clona el repo en una VM aislada, prepara el entorno, aplica tu política de red y ejecuta Claude Code (analiza código, cambia archivos, ejecuta tests, revisa el resultado).
- Propuesta de cambios: los cambios se suben a una rama; desde la interfaz puedes crear el PR con un resumen de lo hecho.
- Dirigir la sesión: en tiempo real, puedes corregir rumbo (“hazlo de otra forma”, “usa X librería”, “añade test para Y…”).
Además, puedes mover la sesión a local en cualquier momento con “Open in CLI” para continuar en tu terminal (el asistente gestiona stash y sincronización con la sesión remota).
Seguridad por diseño
- Aislamiento: cada tarea corre en una VM gestionada por Anthropic (sandbox) con restricciones de red y sistema de archivos.
- Proxy Git seguro: las operaciones Git se realizan mediante un proxy que limita el alcance y protege credenciales; la VM no guarda tu token real.
- Política de red configurable: acceso a Internet limitado por defecto (lista de dominios permitidos), con posibilidad de cero Internet o Internet completo.
- Control de dependencias: puedes autorizar la descarga de paquetes (npm/pip/maven, etc.) para compilar, testear y validar.
- Trazabilidad: sesión y cambios quedan documentados; al finalizar, los cambios se empujan a rama para revisión y PR.
Entornos y herramientas
Anthropic mantiene una imagen universal con lenguajes y toolchains comunes preinstalados:
- Python 3 (pip, poetry y libs frecuentes)
- Node.js (LTS con npm/yarn/pnpm)
- Java (OpenJDK con Maven/Gradle)
- Go, Rust, C/C++ (gcc/clang)
- Herramientas de build, test y linters estándar
Para conocer lo disponible, pide a Claude Code que ejecute check-tools
. Puedes añadir hooks de preparación (por ejemplo, instalar dependencias) con SessionStart desde .claude/settings.json
, y persistir variables de entorno en el archivo indicado por CLAUDE_ENV_FILE
.
Casos de uso recomendados
- Bugs claros y tareas de mantenimiento (no requieren mucha dirección).
- Cambios de backend con tests (TDD) para validar que el cambio cumpla.
- Análisis de repos: arquitectura, dónde vive qué, cómo se implementó una feature.
- Trabajo en repos remotos sin tener que clonar localmente.
- Arrancar tareas desde el móvil: iniciar, vigilar y redirigir la sesión.
Limitaciones actuales (preview)
- Solo GitHub (GitLab/otros no están soportados en cloud por ahora).
- Mover sesiones web→local exige estar autenticado con la misma cuenta.
- Límites de uso compartidos con el resto de funciones de Claude/Claude Code.
- Es beta: experiencia y estabilidad irán mejorando con feedback.
Puesta en marcha (paso a paso)
- Visita claude.ai/code.
- Conecta tu cuenta de GitHub y instala la app de Claude en los repos.
- Selecciona el entorno (nivel de red, variables de entorno).
- Envía la tarea con contexto (incluye branch si no quieres la default).
- Revisa los cambios y crea el pull request en GitHub.
Tip: documenta requisitos en CLAUDE.md (y, si usas AGENTS.md, referéncialo con @AGENTS.md
) para dar contexto consistente al agente. Automatiza instalación de dependencias con hooks y scripts (por ejemplo, scripts/install_pkgs.sh
).
Buenas prácticas
- Principio de mínimo privilegio (red): habilita solo los dominios necesarios; revisa la lista periódicamente.
- Tests primero: exige que cada cambio incluya pruebas que pasen en CI.
- Hooks de arranque: prepara dependencias y tooling automáticamente (SessionStart).
- Ramas y PRs pequeños: fomenta cambios atómicos con diffs fáciles de revisar.
- CLAUDE.md vivo: mantenlo actualizado con convenciones, stack y normas del repo.
- Revisión humana: trata a Claude como copiloto; tú decides qué se fusiona.
FAQ
¿Qué diferencia hay entre Claude Code en la web y el CLI local?
La web corre tareas en VMs aisladas de Anthropic, sin depender de tu equipo ni de tener el repo clonado. Puedes mover la sesión al terminal con “Open in CLI” para continuar localmente cuando quieras.
¿Puedo usarlo con GitLab o repos no GitHub?
En esta fase de research preview, la ejecución en la nube solo soporta GitHub. En local (CLI), puedes trabajar con otros orígenes si tu flujo lo permite.
¿Cómo protege mis credenciales y repos?
Git opera a través de un proxy con credenciales acotadas dentro del sandbox. La VM no almacena tus tokens reales. Además, la red está restringida por defecto y puedes endurecer la política.
¿Se puede bloquear por completo el acceso a Internet?
Sí. Puedes configurar acceso nulo, limitado (lista de dominios) o completo según la tarea. Para testear/compilar es frecuente permitir solo gestores de paquetes que uses.
¿Qué trae preinstalado el entorno? ¿Puedo añadir más?
La imagen universal incluye lenguajes populares, gestores y herramientas de build/test. Comprueba con check-tools
. Puedes instalar más vía hooks o scripts de proyecto.
¿Puede abrir PRs y resumir cambios automáticamente?
Sí. Al finalizar, la sesión empuja a una rama y puedes crear el PR con un resumen de lo modificado y el razonamiento.
¿Qué tipo de tareas son ideales para paralelo?
Bugfixes, tareas rutinas y cambios acotados en múltiples repos. Para epics o refactors profundos, conviene dividir en subtareas y lanzar varias sesiones.
¿Puedo usarlo desde el móvil?
Sí. En iOS, puedes iniciar tareas, monitorizar y redirigir el trabajo. Es una vista previa temprana: Anthropic planea refinarla con feedback.
¿Qué pasa si necesito una herramienta que no está en la imagen?
Define un hook de SessionStart que la instale (o añade un script de scripts/
). Puedes condicionar su ejecución al entorno remoto/local con CLAUDE_CODE_REMOTE
.
¿Qué límites o costes tiene?
Comparte rate limits con el resto de usos de Claude/Claude Code de tu cuenta. Ejecutar muchas tareas en paralelo consume cuotas proporcionalmente.
En una frase: Claude Code en la web te permite lanzar, dirigir y revisar trabajo de desarrollo en paralelo y con seguridad de sandbox, desde el navegador (y iOS). Conectas repos, describes la tarea, y el agente se encarga de codificar, testear y proponer PRs; tú mantienes el control del proceso y la calidad del resultado.
vía: anthropic