Claude llega a Chrome: el experimento de Anthropic que convierte al navegador en un asistente de IA

Anthropic, la compañía detrás de Claude, ha dado un paso decisivo en su estrategia: llevar a su modelo de inteligencia artificial directamente al navegador. La empresa ha anunciado el inicio de las pruebas de Claude para Chrome, una extensión que permitirá al asistente leer, navegar, hacer clic y rellenar formularios dentro del propio navegador. Un movimiento que, de consolidarse, podría redefinir la forma en que millones de personas usan la web.

IA dentro del navegador: la nueva frontera

El razonamiento de Anthropic es claro: gran parte del trabajo y de la vida digital ocurre en los navegadores, desde correos y agendas hasta compras y gestión documental. Integrar un agente capaz de actuar dentro de este entorno es, según la compañía, un paso inevitable en la evolución de la IA.

La extensión, de momento en fase piloto, estará disponible inicialmente solo para 1.000 usuarios del plan Max, que deberán apuntarse a una lista de espera. Durante esta fase, la empresa busca recopilar feedback real en situaciones cotidianas para mejorar tanto la utilidad como las medidas de seguridad.

Un asistente útil, pero con riesgos

Anthropic asegura que en las pruebas internas Claude ha demostrado ser capaz de gestionar calendarios, programar reuniones, redactar correos, tramitar informes de gastos o probar funciones de páginas web. Sin embargo, también reconoce que los riesgos son elevados: la IA puede ser víctima de los llamados ataques de inyección de prompt.

Este tipo de ciberataques insertan instrucciones ocultas en páginas, correos o documentos, con el objetivo de manipular al asistente para ejecutar acciones maliciosas. En pruebas de «red teaming», sin defensas activadas, Claude llegó a obedecer un correo falso que pedía borrar mensajes «por razones de seguridad», eliminando la bandeja de entrada del usuario.

Las primeras cifras revelan que, sin mitigaciones, estos ataques tuvieron una tasa de éxito del 23,6 %. Con las defensas iniciales activadas, la cifra bajó al 11,2 %, y en escenarios más específicos como formularios maliciosos en el DOM de una web, se logró reducir de un preocupante 35,7 % a 0 %.

Las defensas que trae Claude para Chrome

Anthropic ha introducido varias capas de seguridad:

  • Permisos granulares: el usuario puede decidir a qué webs accede Claude y qué acciones puede ejecutar.
  • Confirmaciones obligatorias: antes de realizar operaciones de riesgo (publicar, comprar, compartir datos), el asistente debe pedir autorización explícita.
  • Bloqueo de categorías sensibles: Claude no puede acceder a webs de banca, contenido adulto o piratería.
  • Clasificadores de seguridad: detectan patrones sospechosos en instrucciones y peticiones de acceso a datos, incluso si parecen legítimos.

Aun así, la compañía advierte que no existen garantías absolutas y recomienda no usar la extensión en entornos críticos ni en páginas con información financiera, legal o médica.

Research Preview: Claude for Chrome

El papel de los usuarios en el piloto

La versión inicial está pensada para usuarios de confianza y con experiencia en IA, que ayuden a la compañía a identificar fallos, nuevos vectores de ataque y posibles mejoras. La idea es que este piloto permita entrenar tanto a los modelos como a los sistemas de seguridad, antes de una apertura general.

Anthropic deja claro que el proyecto se inspira en su filosofía de agentes confiables, un enfoque que busca equilibrar la potencia de los modelos de frontera con salvaguardas que reduzcan los riesgos.

¿Una nueva era de navegadores con IA?

El movimiento de Anthropic refleja una tendencia creciente: los grandes modelos de lenguaje no solo quieren responder preguntas, sino operar como agentes activos en los entornos digitales. Microsoft ya avanza en esta dirección con Copilot en Edge y en Windows, mientras que startups como Perplexity o Rabbit apuestan por asistentes autónomos.

La diferencia es que Anthropic está colocando el foco en la seguridad desde el inicio, consciente de que abrir la puerta de un navegador a un modelo de IA equivale a darle acceso a casi toda la vida digital de una persona.


Preguntas frecuentes sobre Claude para Chrome

¿Qué es exactamente Claude para Chrome?
Es una extensión experimental que permite al asistente Claude interactuar directamente con páginas web en Google Chrome, viendo y actuando en ellas bajo las instrucciones del usuario.

¿Es seguro usarlo?
Anthropic ha implementado permisos, confirmaciones y bloqueos, pero reconoce que aún hay riesgos de seguridad, como ataques de inyección de prompt.

¿Quién puede acceder al piloto?
Solo 1.000 usuarios del plan Max de Anthropic, aunque la empresa planea ampliar el acceso de forma gradual.

¿Qué limitaciones tiene?
No se recomienda su uso en sitios con información sensible (financiera, médica, legal). Además, no sustituye la responsabilidad del usuario: todas las acciones que Claude ejecute quedan bajo su control.

vía: anthropic

Scroll al inicio