Colaboración Con Padres Para Inscribir Adolescentes En Cuentas Juveniles

El año pasado, Instagram lanzó las Cuentas para Adolescentes, una iniciativa que busca proporcionar un entorno más seguro y controlado para los jóvenes en la plataforma. Con estas cuentas, se limitan las interacciones entre los adolescentes y otros usuarios, se controla el contenido al que tienen acceso y se regula el tiempo que pasan en línea. Desde entonces, la respuesta ha sido positiva, con 54 millones de cuentas activas a nivel mundial y un 97% de los adolescentes de entre 13 y 15 años que deciden permanecer bajo estas configuraciones de protección.

La experiencia de las Cuentas para Adolescentes no solo se aplica a Instagram, sino que recientemente se ha extendido a Facebook y Messenger, fortaleciendo así la seguridad digital para los jóvenes en todas las aplicaciones de Meta.

Los padres han manifestado su satisfacción con este reimaginado entorno. Más del 90% de los padres encuestados han asegurado que las protecciones de las cuentas han facilitado el apoyo a sus hijos adolescentes en Instagram. No obstante, reconocen la importancia de continuar educando a los adolescentes sobre la necesidad de tener experiencias adecuadas a su edad en el mundo digital.

A partir de hoy, Meta comenzará a enviar notificaciones a los padres con recomendaciones para dialogar con sus hijos sobre la importancia de proporcionar la edad correcta en línea. Para ello, se ha colaborado con expertos, como la psicóloga pediátrica Dr. Ann-Louise Lockhart, que ha ofrecido estrategias para entablar estas conversaciones.

También se han introducido tecnologías avanzadas para garantizar que los adolescentes se beneficien de estas protecciones. En Estados Unidos, se está probando una tecnología de inteligencia artificial diseñada para identificar de manera proactiva las cuentas que, aunque indiquen una edad adulta, en realidad pertenecen a adolescentes. Esta herramienta permitirá ajustar automáticamente las cuentas a la configuración de cuentas para adolescentes, brindando así una capa adicional de seguridad.

La inteligencia artificial ya se utiliza para determinar rangos de edad, pero emplearla de esta manera representa un cambio significativo. Meta está tomando medidas para asegurar la precisión de esta tecnología, permitiendo que los usuarios ajusten sus configuraciones en caso de error.

Claramente, entender y verificar la edad en línea es un desafío a nivel industrial. Meta continuará sus esfuerzos para asegurar que los adolescentes disfruten de experiencias en línea apropiadas para su edad. Sin embargo, recalca que la forma más efectiva de entender la edad es mediante la aprobación parental y la verificación de edad en la tienda de aplicaciones.
Fuente: Zona de prensa de Meta.

Scroll al inicio