Cómo Las Empresas de Servicios Financieros Usan la IA Agéntica para Mejorar Productividad, Eficiencia y Seguridad

En los últimos años, el avance de la inteligencia artificial (IA) ha transformado significativamente el panorama de los servicios financieros, permitiendo una toma de decisiones más autónoma y eficiente. Entre las principales innovaciones se encuentran los agentes de IA, que están revolucionando desde la atención al cliente hasta la detección de fraudes.

Un informe reciente de NVIDIA destaca que, en el último año, el uso de IA generativa en servicios financieros ha crecido del 25% al 60%. Este aumento se debe en gran medida a la automatización de tareas intensivas como el procesamiento de documentos y la generación de informes, lo que conlleva significativos ahorros y mejoras operativas.

El impacto de la IA en los ingresos de las organizaciones ha sido notable, con más del 90% de los encuestados reportando efectos positivos. La versatilidad de los agentes de IA les permite adaptarse a tareas complejas que requieren protocolos estrictos y uso seguro de datos, tales como la optimización de estrategias de inversión y el cumplimiento normativo automatizado.

Los agentes de IA aportan un valor considerable en múltiples áreas, especialmente en la mejora del servicio al cliente. Según el informe, el 60% de los participantes señaló que la experiencia y el compromiso del cliente son los principales usos de la IA generativa. La IA ayuda a automatizar tareas repetitivas, permitiendo que los empleados se centren en casos que requieren juicio humano.

En cuanto a la detección de fraudes, los agentes de IA son esenciales, ya que pueden identificar y responder automáticamente a transacciones sospechosas. El informe indica que la ciberseguridad ha mostrado el mayor crecimiento, con más de un tercio de los encuestados invirtiendo en IA para este propósito. Los agentes de IA son capaces de monitorear patrones de transacciones en tiempo real y tomar medidas inmediatas.

La gestión de pagos digitales y transacciones bancarias también se ha simplificado. La IA asegura el cumplimiento normativo manteniendo registros minuciosos y automáticos, lo que reduce costos y tiempo de procesamiento.

En el manejo de documentos, la IA acelera el procesamiento inteligente, proporcionando recomendaciones de inversión más rápidas y precisas. Esto es especialmente útil en la banca de consumo y los mercados de capitales, donde el volumen de datos puede ser abrumador.

Varias empresas han integrado la IA en sus operaciones con éxito. BlackRock ha fortalecido su plataforma Aladdin con IA avanzada, mejorando la conectividad y eficiencia operativa. Bunq, por su parte, ha implementado Finn, una plataforma que maneja más del 90% de las consultas de soporte a través de un chatbot integrado. Capital One, con su asistente de IA Chat Concierge, ofrece a los clientes asistencia en la compra de automóviles, mientras que RBC utiliza Aiden para análisis automatizado de documentos.

La construcción de agentes financieros impulsados por IA requiere capacidades multimodales, integración con grandes modelos de lenguaje y gestión de datos estructurados y no estructurados. Herramientas de NVIDIA como NeMo Agent y Guardrails ayudan a optimizar y proteger estos sistemas, asegurando conversaciones seguras y en línea con los valores de la marca.
Fuente: Zona de blogs y prensa de Nvidia

Scroll al inicio