Cómo Las Gafas De IA Están Empoderando A Las Personas Con Discapacidades

En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidades, una innovadora tecnología portátil ha sido lanzada al mercado, proporcionando a los usuarios una mayor autonomía en sus actividades diarias. Las gafas Ray-Ban Meta, Oakley Meta Vanguard y Meta Ray-Ban Display, equipadas con inteligencia artificial, ofrecen soporte manos libres para realizar llamadas, enviar mensajes de texto, traducir conversaciones y capturar fotos y videos mediante el control por voz.

Este avance no solo transforma la manera en que las personas con discapacidades visuales interactúan con su entorno, sino que también empodera a individuos de diversas comunidades con diferentes necesidades. A través de una colaboración con la organización Be My Eyes, la función «Llamar a un Voluntario» conecta a personas ciegas o con baja visión con voluntarios que pueden describir visualmente su entorno y ayudar en tareas cotidianas.

Para Noah Currier, veterano del Cuerpo de Marines con cuadriplejia, esta tecnología representa un «cambio de juego». Currier, fundador de Oscar Mike, una organización sin ánimo de lucro que apoya a veteranos heridos y discapacitados, destaca cómo la posibilidad de tomar fotos y videos sin usar las manos le ha permitido capturar momentos preciosos, como una fotografía con su bebé.

En el ámbito creativo, el cineasta y creador de contenido James Rath, quien es ciego, utiliza Ray-Ban Meta y Meta AI para incorporar perspectivas en primera persona en sus producciones al aire libre. Rath destaca cómo esta tecnología le permite corregir ajustes de cámara y obtener un feedback valioso sobre escenas y escenarios, optimizando así su flujo de trabajo.

La versatilidad de estas gafas también se refleja en el uso cotidiano de usuarios como Jezz Chung, escritora y artista con TDAH y autismo. Chung valora la capacidad de las gafas para mantenerla presente en su entorno sin la distracción de su teléfono, permitiéndole explorar el mundo con curiosidad y espontaneidad.

En el ámbito deportivo, el atleta paralímpico Nick Mayhugh usa estas gafas para monitorizar su rendimiento durante sus entrenamientos, aprovechando los datos proporcionados por Meta AI para maximizar sus esfuerzos sin necesidad de consultar constantes pantallas de dispositivos.

Finalmente, las Gafas Ray-Ban Meta son ya un recurso en los Centros de Rehabilitación para Ciegos de Asuntos de Veteranos, proporcionando apoyo a veteranos ciegos o con visión reducida. En colaboración con la Asociación de Veteranos Ciegos, se ha desarrollado una guía de entrenamiento para maximizar las capacidades de esta tecnología, facilitando la autonomía de los veteranos en su día a día.

Este desarrollo es un testimonio del compromiso por crear productos que se adapten a las diversas necesidades de las comunidades, empoderando a las personas con discapacidades a conectarse de manera más accesible y sencilla.
Fuente: Zona de prensa de Meta.

Scroll al inicio