Las organizaciones están explorando nuevas formas de desarrollar asistentes de inteligencia artificial que puedan acceder a documentos empresariales mientras garantizan su seguridad. Una solución prometedora es Amazon Q Business, una herramienta que utiliza inteligencia artificial generativa para crear asistentes que proporcionan URLs clicables a documentos en Amazon Simple Storage Service (Amazon S3). Este método mejora la experiencia del usuario y aumenta la productividad al asegurar un acceso seguro y verificado a los documentos.
El proceso para crear este asistente comienza con la configuración de un bucket S3 como fuente de datos, permitiendo así que el asistente responda a consultas basadas en documentos empresariales. Los usuarios autenticados pueden interactuar con el asistente mediante la web de Amazon Q Business o a través de aplicaciones personalizadas. Cada respuesta incluye referencias a documentos mediante URLs, permitiendo a los usuarios acceder, ver y descargar la información de manera segura, sin requerir credenciales adicionales para el bucket S3.
Cuando un usuario realiza una consulta, la interfaz de la aplicación utiliza las API de Amazon Q Business para generar respuestas con citas y enlaces a documentos como contexto. Esto no solo permite responder preguntas, sino que también promueve prácticas de inteligencia artificial responsables, permitiendo a los usuarios verificar la precisión de las respuestas mediante acceso directo a las fuentes de información.
Integrar Amazon S3 como fuente de datos requiere pasos específicos, desde la carga de documentos hasta la creación de índices que permiten al asistente acceder al contenido necesario. El asistente gestiona los permisos de acceso para asegurar que solo los usuarios autorizados puedan ver o descargar información. Las URLs firmadas brindan seguridad adicional, restringiendo su validez a un corto período para evitar accesos no autorizados.
Este enfoque ofrece una experiencia de usuario fluida en entornos corporativos donde la seguridad de la información es esencial, maximizando la eficiencia a través de la inteligencia artificial. Además, permite a las organizaciones cumplir con normativas sobre el uso responsable de la tecnología.
El desarrollo de asistentes con Amazon Q Business se realiza mediante instrucciones sistemáticas, que incluyen la creación de buckets S3, configuración de fuentes de datos y el uso de la aplicación para consultas. Esto no solo automatiza el acceso a la información, sino que también proporciona a los empleados herramientas dinámicas para mejorar la operatividad y toma de decisiones, integrando la inteligencia artificial de forma efectiva en sus procesos laborales.