Definiendo el Futuro de la Comunicación Impulsada por la IA

Elena Digital López

La comunicación efectiva se ha convertido en una pieza clave dentro del ámbito laboral, a pesar de que suele ser pasada por alto. Estudios indican que más del 80% de la jornada laboral se dedica a tareas comunicativas, como correos electrónicos, chats y reuniones. Este dato ha llevado a muchas empresas a reconsiderar sus estrategias, entendiendo que no solo sus productos o procesos las definen, sino también la calidad de la comunicación que fomentan.

Grammarly, una herramienta basada en inteligencia artificial que lleva 15 años en el mercado, se ha dedicado a mejorar esta faceta crucial. Con una base de más de 40 millones de usuarios individuales y 50,000 organizaciones, la empresa se ha posicionado como un referente en el uso de tecnología para optimizar la comunicación escrita.

La tecnología de Grammarly se estructura en tres fases del proceso de escritura: pre-escritura, escritura y post-escritura, cada una con sus propios retos. Es en estos puntos donde la AI demuestra su potencial, especialmente al automatizar la revisión de textos, mejorando así la precisión y velocidad de la escritura.

Uno de los avances más significativos en el empleo de IA es la automatización de la corrección gramatical y la simplificación de textos. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también aumenta la coherencia y adapta el tono de acuerdo con las necesidades específicas de la comunicación. La capacidad de personalizar y contextualizar la escritura es otro aspecto que Grammarly está desarrollando, asegurando que cada mensaje se adapte al público y al contexto.

Con el continuo avance de la inteligencia artificial, el futuro de la comunicación parece estar cada vez más en manos de agentes AI que faciliten estos procesos. La misión de Grammarly es clara: mejorar vidas a través de una comunicación más efectiva. Con la constante evolución de sus herramientas y el crecimiento de su base de usuarios, la empresa se convierte en un ícono del potencial transformador de la tecnología en el ámbito laboral.

Scroll al inicio