Desarrolla Aplicaciones De IA Generativa Rápidamente Con Amazon Bedrock IDE En Amazon SageMaker Unified Studio

Elena Digital López

En un intento por facilitar el desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial generativa en las empresas, Amazon ha dado a conocer el Amazon Bedrock IDE. Este entorno integrado busca aliviar los desafíos comunes que enfrentan las organizaciones, tales como la necesidad de contar con expertos en machine learning, la complejidad en la gestión de infraestructuras y la coordinación de múltiples servicios. Anteriormente bautizado como Amazon Bedrock Studio, el IDE se ha incorporado a Amazon SageMaker, el entorno unificado de Amazon, actualmente en fase de vista previa.

El Amazon Bedrock IDE brinda a los equipos empresariales la posibilidad de crear aplicaciones de agentes de chat generativos sin necesidad de escribir código o gestionar complicadas tuberías de datos. Esto se logra mediante conversaciones simples, que permiten a los usuarios extraer información relevante de fuentes de datos tanto estructuradas como no estructuradas.

Un ejemplo de su aplicación práctica se encuentra en el ámbito de los comercios minoristas internacionales, donde los analistas de ventas deben enfrentarse al desafío de tomar decisiones fundamentadas en datos, una tarea que se complica por la enorme cantidad de información disponible. Gracias al Amazon Bedrock IDE, las empresas pueden desarrollar aplicaciones de chat que analizan eficientemente el rendimiento de ventas sin que sea necesario disponer de conocimientos avanzados en lenguajes de consulta estructurados.

La funcionalidad del chat se apoya en Amazon Athena, que traduce el lenguaje natural en consultas SQL para datos estructurados, y en Titan Text Embeddings junto con Amazon OpenSearch para activar la búsqueda semántica en revisiones de clientes e informes de marketing. Esta integración posibilita que equipos diversos, como los de ventas, marketing, productos y cadenas de suministro, puedan tomar decisiones basadas en datos de manera rápida y eficaz.

Además, el IDE permite crear bases de conocimiento para gestionar datos no estructurados, dotando a las empresas de una herramienta potente para interpretar mejor los sentimientos de los clientes y otras tendencias de mercado.

Una de las características más notables del nuevo Amazon Bedrock IDE es su capacidad para democratizar el acceso a la inteligencia artificial generativa en las organizaciones. Al disminuir la necesidad de conocimientos de codificación, acelera la obtención de valor de las aplicaciones AI. Esto podría abrir las puertas para que una mayor cantidad de empresas comiencen a integrar estas tecnologías avanzadas en sus operaciones diarias, haciendo que las aplicaciones de inteligencia artificial de calidad empresarial sean accesibles para un público más amplio.

Amazon sigue apostando por la innovación y la accesibilidad en el ámbito de la inteligencia artificial. El lanzamiento de Amazon Bedrock IDE representa un avance significativo hacia la democratización de estas tecnologías avanzadas. Los interesados pueden visitar el sitio web de Amazon Bedrock IDE para informarse más acerca de esta nueva herramienta y comenzar a potenciar sus capacidades de inteligencia artificial hoy mismo.

Scroll al inicio