En 2024, una encuesta realizada por Gartner destacó un incremento significativo en la adopción de inteligencia artificial generativa en las funciones financieras, alcanzando un 58%. Esta tendencia refleja una transformación en el sector, con aplicaciones principales como la automatización de procesos, detección de anomalías, analítica y asistencia operativa.
Para responder a estas necesidades del mercado, Amazon ha lanzado el Amazon Q Business, un asistente conversacional potenciado por inteligencia artificial generativa. Este sistema permite a las organizaciones aprovechar al máximo sus datos empresariales, enfrentándose al reto tradicional de manejar tanto datos estructurados como no estructurados. Los documentos no estructurados, como PDFs y HTML, se gestionan mediante herramientas de búsqueda estándar, mientras que los datos estructurados se administran con herramientas de inteligencia empresarial como Amazon QuickSight.
Amazon Q Business pretende cerrar la brecha entre estos dos tipos de datos al ofrecer una solución que facilita la interacción con el conocimiento empresarial a través de una única interfaz conversacional. Equipado con más de 40 conectores predefinidos, Amazon Q Business puede integrarse con plataformas como Confluence y SharePoint, consolidando información dispersa.
El 3 de diciembre de 2024, Amazon Q Business anunció su integración con QuickSight, ampliando así la capacidad de conectar fuentes de datos estructurados a sus aplicaciones. Esta unión permite a los usuarios obtener respuestas en tiempo real, combinando datos estructurados y no estructurados.
Por ejemplo, en AnyCompany, una organización FinTech, los analistas financieros solían dedicar de 15 a 20 horas semanales a la agregación manual de datos. Con la integración de Amazon Q Business y QuickSight, ahora pueden automatizar este proceso. Esto permite generar visualizaciones de cartera, evaluaciones de riesgo y recomendaciones en minutos, mejorando la eficiencia del análisis y la toma de decisiones.
Este avance supone una mejora significativa en la capacidad de las empresas para obtener información valiosa en tiempo real, brindando una eficiente alternativa a los métodos tradicionales de recopilación de datos. En un entorno donde la velocidad y la precisión son esenciales, la integración de Amazon Q Business con QuickSight se presenta como una herramienta clave para superar las limitaciones de los silos de datos y fomentar un análisis financiero más ágil y efectivo.