Desarrollo de una Solución de IA Generativa para Procesar Datos de Perforación de Petróleo y Gas con Amazon Bedrock en Infosys

Elena Digital López

Empresas de diversos sectores, como salud, finanzas y manufactura, enfrentan desafíos crecientes para procesar el volumen de datos multimodales que combinan texto, imágenes y formatos técnicos complejos. Los métodos tradicionales han demostrado ser ineficaces, limitando la productividad y la toma de decisiones. La industria del petróleo y gas, por ejemplo, genera datos técnicos complejos que requieren análisis estratégico.

En respuesta a estos desafíos, se ha desarrollado una avanzada solución de inteligencia artificial generativa (RAG) que utiliza Amazon Bedrock y las capacidades de Infosys Topaz™ para atender las necesidades específicas del sector petrolero. Esta innovadora herramienta es capaz de procesar datos multimodales manteniendo el contexto y las relaciones entre ellos, lo que permite a las organizaciones extraer información valiosa y optimizar sus flujos de trabajo.

La solución se construyó utilizando servicios de AWS, como Amazon OpenSearch Serverless, logrando escalabilidad y efectividad en costos. Se ha implementado un sistema de indexación en tiempo real que asegura que la información esté siempre actualizada, manejando grandes volúmenes sin comprometer el rendimiento.

La exploración RAG ha permitido crear emparejamientos de vectores multicanal, logrando un entendimiento detallado del contenido visual y textual de los informes técnicos. Esto se logra mediante una estrategia de chunking jerárquica que preserva la estructura del documento y las relaciones contextuales.

Este enfoque integrado ha mejorado significativamente la precisión y eficiencia en la búsqueda de documentos, optimizando el tiempo de respuesta a menos de dos segundos y alcanzando un 92% de precisión en la recuperación de información. La implementación de esta solución ha generado valor notable en las operaciones, maximizando la eficiencia operativa, reduciendo costos de procesamiento manual entre un 40 y un 50%, y disminuyendo en un 60% el tiempo dedicado por ingenieros y geólogos a buscar información técnica.

Este avance demuestra el potencial de las tecnologías avanzadas y el aprendizaje automático para transformar la gestión del conocimiento en sectores técnicos. Con la continuación de la innovación, se vislumbran grandes oportunidades para integrar datos en tiempo real y capacidades de análisis predictivo, transformando la manera en que se gestiona y utiliza la información.

Scroll al inicio