Amazon ha lanzado Amazon Q Business, un asistente de inteligencia artificial generativa desarrollado para mejorar las operaciones empresariales al responder preguntas, generar resúmenes, crear contenido y completar tareas usando los datos empresariales. Este sistema, completamente gestionado, se conecta a más de 40 aplicaciones empresariales y repositorios de documentos populares, como Amazon S3, Salesforce, Google Drive, Microsoft 365, ServiceNow, Gmail, Slack, Atlassian y Zendesk, mediante conectores pre-instalados.
Entre las características más destacadas de esta herramienta está su integración con Slack, plataforma de colaboración usada por cerca de 100,000 organizaciones. La función «conector Slack para Amazon Q Business» permite sincronizar comunicaciones en canales públicos y privados, respetando los permisos de usuario. Esto asegura una gestión eficiente y acceso a las conversaciones valiosas generadas en Slack.
Potenciado por modelos de lenguaje extenso y utilizando Generación Aumentada por Recuperación, Amazon Q Business mejora sus respuestas incorporando información desde conjuntos de datos curados. Así, afronta las complicaciones técnicas del desarrollo de sistemas de inteligencia artificial generativa.
Con la integración de Slack, Amazon Q Business trata cada mensaje o archivo adjunto como un documento individual, facilitando una gestión más precisa de las conversaciones. Este método asegura que las restricciones de acceso se mantengan mediante el uso de listas de control de acceso, permitiendo únicamente a usuarios autorizados acceder a la información.
Para habilitar estas funcionalidades, es necesario configurar componentes dentro de Slack, incluyendo la creación de tokens OAuth, y utilizar AWS IAM Identity Center para la gestión de acceso de usuarios. Estas medidas permiten la integración segura de Amazon Q Business, protegiendo la privacidad de los datos.
Amazon subraya la importancia de la privacidad y la seguridad durante la integración, asegurando que los diálogos en canales privados no sean accesibles a usuarios no miembros, protegiendo así la información confidencial.
Esta solución innovadora promete transformar la gestión y análisis de datos diarios en las empresas, ofreciendo informes integrados sobre sincronización y mejorando la visibilidad de datos en plataformas colaborativas líderes como Slack. Con ello, se busca aumentar la eficiencia operativa y mejorar la toma de decisiones en tiempo real.