El Método Smartick: Pionero Español Entre los Finalistas de los EdTech Awards 2025

Belén Garmendiaz

Smartick, un método de aprendizaje personalizado para niños de entre 4 y 14 años, ha sido seleccionado como finalista en la categoría de Matemáticas de los prestigiosos EdTech Awards 2025. Este reconocimiento destaca tanto la calidad de la plataforma como su posición como la única representación española entre los finalistas de este año, consolidando su liderazgo en el sector de la tecnología educativa.

Los EdTech Awards, organizados anualmente por EdTech Digest desde 2010, son una de las distinciones más significativas en el ámbito de la tecnología educativa a nivel mundial. La inclusión de Smartick como finalista no solo resalta su excelencia como herramienta educativa, sino también el impacto tangible que ha demostrado en sus usuarios: el 94% de sus estudiantes mejora en habilidades de cálculo, lógica y resolución de problemas, mientras que 8 de cada 10 experimentan un aumento en sus calificaciones en matemáticas.

En un debate continuo sobre el uso de pantallas en la educación, Smartick defiende un uso responsable de la tecnología. Javier Arroyo, cofundador de la empresa, destacó la efectividad de sus sesiones de 15 minutos, adaptadas al nivel del alumno. Estas sesiones permiten una corrección automática que optimiza el trabajo de los docentes y ofrece un feedback inmediato, lo que refuerza el proceso de aprendizaje. Arroyo señaló que los ejercicios están diseñados por un equipo de expertos en didáctica, lo que garantiza que cada niño reciba el apoyo necesario.

Ser finalista en los EdTech Awards es visto por Smartick como un reconocimiento a su enfoque innovador, centrado en la personalización y el uso de tecnología avanzada. Arroyo mencionó el compromiso de la empresa de ayudar a los niños a alcanzar su máximo potencial y superar desafíos en matemáticas, algo que muchos países enfrentan actualmente.

Este nuevo reconocimiento se suma a la mención de Smartick como una de las 250 empresas más relevantes del sector por la revista Time. La empresa se mantiene firme en su compromiso de mejorar su plataforma de manera continua, actualizándola cada seis semanas con base en la retroalimentación de los datos obtenidos. Arroyo concluyó expresando su orgullo por estar entre los finalistas de los EdTech Awards y destacó la motivación que este logro brinda para continuar innovando en el campo de la educación.

Scroll al inicio