El Women 360º Congress Brilla en Martorell con ‘La Era del Poder y la Experiencia’

Belén Garmendiaz

Cerca de 200 mujeres se reunieron en Martorell el 25 de enero para participar en el Women 360º Congress, consolidado como un espacio destacado de reflexión sobre temas cruciales para la comunidad femenina. Este congreso, coorganizado con el Ayuntamiento de Martorell, contó con la presencia de líderes empresariales, expertas en salud y referentes sociales que debatieron sobre cuestiones fundamentales como la salud mental, el edadismo y el liderazgo inclusivo.

La inauguración estuvo a cargo de Rosa Cadenas, regidora de Promoción Económica del municipio, quien resaltó la unicidad del evento en cuanto a su organización y la implicación de numerosas mujeres en su desarrollo. Destacó la importancia del Women 360º Congress como plataforma para dar voz a los desafíos y realidades a los que enfrentan las mujeres, tanto en el ámbito profesional como personal. Patricia Ripoll, presidenta de la Fundación Visible, ofreció también un discurso inspirador centrado en la neurodiversidad, estableciendo el tono positivo del evento.

Uno de los enfoques clave del congreso fue la salud, con mesas de debate que analizaron sus impactos en las organizaciones. Esther Deltor, directora de Salud de meHRs, reflexionó sobre la relación entre la salud de las personas y del planeta, insistiendo en que deben ser tratadas de manera interconectada. La Dra. Ana Belén Casas, en su ponencia sobre la maternidad tardía, aportó perspectivas sobre la fertilidad y destacó la importancia de que las empresas consideren las necesidades de las mujeres.

El evento continuó con la participación de Noelia García, quien examinó los roles de poder en los entornos laborales actuales, y Mónica García, quien se enfocó en la convivencia intergeneracional en el trabajo, subrayando cómo la colaboración entre distintas generaciones puede ser una ventaja competitiva. Ares Sebastia también presentó una visión crítica sobre la situación de la Generación Z, señalando que las presiones actuales afectan en mayor medida a las mujeres jóvenes.

Otro de los temas sobresalientes fue la reivindicación del talento sénior. Cèlia Hil enfatizó que las personas mayores de 55 años constituyen el 30% de la población española, y a pesar de su significativa contribución al PIB y al consumo, el edadismo sigue siendo un reto. Enfatizó la necesidad de ver la longevidad como un recurso valioso, más que como una limitación.

El congreso concluyó con la intervención del alcalde de Martorell, Xavier Fonollosa, quien destacó que su Ayuntamiento es pionero al tener más mujeres que hombres en cargos públicos. Afirmó que, a pesar de los avances logrados, aún queda mucho por hacer para lograr una equidad completa.

Desde su inicio, este evento ha unido a más de 20,000 mujeres, estableciéndose como un testimonio del poder de la colaboración y del potencial transformador hacia un futuro basado en el liderazgo, la salud y la inclusividad.

Scroll al inicio