NVIDIA revoluciona el panorama de la inteligencia artificial al introducir NeMo microservicios, ahora disponibles para las empresas que buscan mejorar la productividad mediante agentes de IA sofisticados. Estas herramientas permiten a los equipos de tecnología de la información empresarial desarrollar rápidamente compañeros digitales, o agentes de IA, que aprovechan circuitos de datos para escalar y mejorar continuamente el rendimiento de los modelos, adaptándose a patrones de datos en evolución y preferencias de los usuarios.
Los llamados circuitos de datos se presentan como una solución que permite a estos agentes digitalizar las interacciones de usuario y los datos generados durante la inferencia de la IA, optimizando el rendimiento del modelo y convirtiendo el uso en conocimientos y acciones concretas. NeMo microservicios suministra una plataforma de desarrollo integral, ayudando a los desarrolladores a acceder a tres tipos de datos fundamentales: los de inferencia, los de negocio actualizado y la retroalimentación de usuarios, asegurando así que los modelos de IA se mantengan precisos y relevantes.
La suite NeMo incluye herramientas avanzadas como el NeMo Customizer, Evaluator y Guardrails, entre otras, permitiendo a las empresas personalizar y evaluar grandes modelos de lenguaje con mayor precisión y eficiencia. Por ejemplo, el NeMo Customizer puede mejorar la eficiencia del entrenamiento en un 1.8 veces más mediante técnicas post-entrenamiento como la adaptación de rango bajo. Además, NeMo Evaluator simplifica la evaluación de modelos y flujos de trabajo con tan solo cinco llamadas a interfaces de programación de aplicaciones (API), mientras que NeMo Guardrails refuerza la protección de conformidad sin sacrificar la latencia.
Diversas industrias y pioneros en tecnología ya están adoptando estas herramientas. AT&T, en colaboración con otros líderes del sector, ha logrado incrementar la precisión de sus agentes de IA hasta en un 40% al usar la optimización de modelos con estos servicios. En el caso de BlackRock, la IA agente empodera su plataforma Aladdin, optimizando la gestión de inversiones a través de un lenguaje de datos común. Otros gigantes, como Cisco y Nasdaq, también han visto beneficios notables, mejorando desde tiempos de respuesta hasta la precisión de sus plataformas de búsqueda.
NeMo microservicios no solo es compatible con modelos populares abiertos de IA, sino que también ha sido adoptado por gigantes como Meta, quienes han integrado estos servicios en sus entornos Llamastack. Proveedores de software líderes en inteligencia artificial, como Cloudera y Datadog, están incorporando estas herramientas a sus plataformas, expandiendo el ecosistema de modelos y asociaciones compatibles.
Como resultado, las empresas están posicionadas para transformar sus operaciones a través de aplicaciones que van desde la detección automatizada de fraudes hasta asistentes de compras y mantenimiento predictivo de máquinas, mostrando así cómo la integración de circuitos de datos puede convertir información empresarial en conocimientos efectivos. En paralelo, firmas de consultoría como Accenture y Deloitte están aprovechando estos microservicios para desarrollar plataformas de agentes de IA a medida para sus clientes.
En conclusión, los NeMo microservicios de NVIDIA, disponibles ahora globalmente, están equipados para revolucionar el mundo empresarial, ofreciendo nuevas capacidades para construir, optimizar y escalar agentes de IA a través de infraestructuras de computación presencial o en la nube. Esta innovación presenta una oportunidad de billones de dólares al redefinir el papel de los datos en la transformación corporativa.
Fuente: Zona de blogs y prensa de Nvidia