Eric Schmidt se desdice: El Ex-CEO de Google se retracta sobre el trabajo remoto y las startups de IA

Eric Schmidt, ex-CEO de Google, ha dado un giro sorprendente en sus recientes declaraciones sobre el trabajo remoto y las startups de inteligencia artificial, generando un revuelo en la industria tecnológica. En una serie de comentarios que atrajeron atención considerable, Schmidt criticó abiertamente la política de Google de priorizar el equilibrio entre el trabajo y la vida personal sobre la competencia con rivales como OpenAI. Sin embargo, tras una avalancha de críticas, ha retractado uno de sus comentarios más polémicos.

En una entrevista en video con estudiantes de la Universidad de Stanford, Schmidt declaró que Google se estaba perjudicando al decidir que «el equilibrio entre el trabajo y la vida personal y el trabajo desde casa eran más importantes» que vencer a sus competidores. Además, afirmó que en Silicon Valley, las startups de IA robaban propiedad intelectual (PI) y luego contrataban abogados para gestionar las disputas legales, bajo la premisa de que «si el producto tiene éxito, solo necesitan un abogado para resolver los problemas legales; si el producto fracasa, el robo es insignificante.»

Schmidt, quien fue CEO de Google durante una década, ha admitido ahora que «se equivocó al hablar sobre Google y sus horarios de trabajo». A través de una disculpa pública, ha solicitado a la Universidad de Stanford que elimine la entrevista de YouTube, lo cual ha sido cumplido.

El impacto de las declaraciones de Schmidt ha sido notable, especialmente en un momento en que el trabajo remoto y la ética en la innovación tecnológica son temas candentes. A pesar de la retractación de Schmidt, sus comentarios reflejan una preocupación más amplia compartida por algunos líderes de la industria. El CEO de OpenAI, Sam Altman, ha señalado que uno de los «peores errores» de la industria fue permitir el «trabajo remoto total para siempre». Por su parte, Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha expresado que «las personas que trabajan desde casa no son eficientes», y Elon Musk, CEO de Tesla, ha calificado el trabajo remoto como «moralmente incorrecto.»

Estos puntos de vista ponen de relieve un debate en curso sobre la eficacia del trabajo remoto en la tecnología y el impacto en la innovación. Aunque Schmidt ha retrocedido en sus comentarios más controvertidos, la discusión sobre el equilibrio entre el trabajo y la competencia sigue siendo relevante y divisiva en el mundo tecnológico.

Scroll al inicio