Expertos de NVIDIA Comparten 5 Consejos Clave para Destacar en el Mercado Laboral de IA

Con la temporada de graduaciones a la vuelta de la esquina, una nueva cohorte de estudiantes se prepara para dar los próximos pasos en sus vidas, con el objetivo de utilizar sus pasiones y habilidades para generar un impacto tangible en el mundo. Para muchos, esto significa, antes que nada, conseguir un empleo.

Según una encuesta de Inside Higher Ed, más del 60% de los estudiantes afirman que el auge de la inteligencia artificial (IA) ha afectado sus planes de carrera. El Foro Económico Mundial ha pronosticado que, para 2024, la demanda global de especialistas en IA y aprendizaje automático crecerá un 40% en los próximos años. A medida que la IA avanza a velocidades sin precedentes, este es un momento emocionante y oportuno para iniciar una carrera en la industria.

Durante la conferencia global de IA de NVIDIA GTC en marzo, panelistas discutieron cómo dar inicio a una carrera en IA. Expertos de NVIDIA ofrecieron consejos para que los estudiantes y recién graduados se destaquen en el mercado laboral de la IA.

No todos necesitan tener un título en ciencias de la computación para trabajar en IA. Una formación educativa y profesional diversa puede hacer que las personas sean más adaptables y versátiles, un activo valioso, especialmente en el campo rápidamente evolutivo de la IA. Sadie St. Lawrence, fundadora de Women in Data, enfatizó la importancia de integrar el uso de la IA en el flujo de trabajo diario.

Por otro lado, Eric Vargas, gerente senior de reclutamiento universitario en NVIDIA, comentó que no existe un «candidato ideal en IA», sino que hay subáreas dentro de la IA que las empresas están buscando implementar. Campos como los vehículos autónomos, la robótica, los juegos y la salud son solo algunas de las áreas donde la IA puede aplicarse.

Además, la responsable utilización de herramientas de IA es fundamental. El desarrollo de una IA confiable, que prioriza la seguridad y la transparencia, es clave para el sector. David Martin, pasante gerente de proyectos técnicos en el equipo de IA confiable de NVIDIA, destaca por su trabajo utilizando la IA para el bien social.

Otro aspecto crucial para el crecimiento profesional es construir una red de contactos y buscar mentoría. Las conexiones con profesionales experimentados ofrecen un aprendizaje invaluable. A través de plataformas como LinkedIn, los estudiantes pueden conectar fácilmente con expertos de la industria.

Finalmente, los candidatos pueden distinguirse al ser proactivos. Demostrar habilidades técnicas y experiencia práctica, así como un enfoque interdisciplinario para resolver problemas, son aspectos que brindan una ventaja competitiva. Un estudiante podría, por ejemplo, desarrollar un proyecto de robótica utilizando un kit de desarrollo NVIDIA Jetson, lo cual demostraría iniciativa y capacidad para pensar de manera innovadora.

Con esta base sólida, los futuros profesionales pueden esperar ansiosamente un lugar en la creciente y dinámica industria de la inteligencia artificial.
Fuente: Zona de blogs y prensa de Nvidia

Scroll al inicio