Las fábricas de inteligencia artificial (IA) están transformando la economía de la infraestructura moderna al generar inteligencia a gran escala. Desde la investigación en descubrimiento de fármacos hasta el análisis de mercados financieros, la IA ofrece un valor incalculable. Estas fábricas optimizan el proceso desde la creación de datos hasta la obtención de valor, y utilizan modelos de IA, infraestructura de cómputo acelerado y software empresarial para mejorar tres aspectos clave: ingestión de datos, entrenamiento de modelos e inferencia de altos volúmenes.
Comprender la economía de la inferencia es esencial para el desarrollo de una fábrica de IA. Este conocimiento permite equilibrar costos, eficiencia energética y la creciente demanda de IA. La eficiencia en el procesamiento de tokens y la velocidad de respuesta son cruciales para la experiencia del usuario. Una respuesta rápida de un agente de servicio al cliente automatizado, por ejemplo, es más atractiva que una lenta, incluso si ambas generan la misma cantidad de información.
La frontera de Pareto se utiliza para visualizar las formas más óptimas de equilibrar objetivos en competencia, como respuestas rápidas y la capacidad de servir a más usuarios a la vez. El mayor rendimiento de tokens por segundo (TPS) es deseable, ya que aumenta la capacidad de respuesta y la satisfacción del usuario. Las mejores fábricas de IA utilizan computación acelerada para incrementar la eficiencia energética mientras optimizan el rendimiento de los sistemas.
En la práctica, una fábrica de IA transforma datos en inteligencia a través de componentes que abarcan desde computación acelerada hasta redes y software. Estas instalaciones pueden ser centros de datos en sitio, nubes dedicadas a IA, o incluso infraestructuras de telecomunicaciones que optimizan la red y realizan inferencias en el borde.
Un caso destacado es el de Lockheed Martin, que ha desarrollado su propia fábrica de IA para centralizar cargas de trabajo generativas usando infraestructura especializada, logrando procesar más de mil millones de tokens por semana. El sistema evita altos costos y limitaciones al manejar internamente la tokenización, entrenamiento y despliegue.
NVIDIA, pionera en este campo, proporciona todos los componentes necesarios para construir estas fábricas, desde GPUs de alto rendimiento hasta redes de alta velocidad y software optimizado. Su plataforma de inferencia abierta, NVIDIA Dynamo, maximiza la eficiencia y reduce costos mediante la optimización inteligente de solicitudes de inferencia.
Las fábricas de IA han dejado de ser experimentos aislados para convertirse en motores escalables y fiables de innovación y valor empresarial. Mediante modelos optimizados y sistemas avanzados, las organizaciones pueden alcanzar la excelencia operacional y aprovechar el potencial de la IA con mayor rapidez y confianza.
Fuente: Zona de blogs y prensa de Nvidia