Noodoe, una empresa líder en innovación para estaciones de carga de vehículos eléctricos, ha realizado avances significativos para mejorar la experiencia del usuario y optimizar las operaciones de los operadores de estas estaciones. Sus estaciones universales son compatibles con todas las marcas de vehículos eléctricos y ofrecen opciones de pago intuitivas, como tarjetas de crédito y Apple Pay. Con su sistema de gestión en la nube Noodoe EV OS, la compañía garantiza un monitoreo y mantenimiento automatizados las 24 horas, logrando un tiempo de actividad del 99.83%, líder en el mercado. Operando en más de 15 países, Noodoe está transformando la industria con tecnología de punta y un enfoque centrado en el usuario.
A pesar de estos logros, la empresa enfrenta desafíos en la optimización del rendimiento de las estaciones y la selección de estrategias de precios eficientes en diferentes mercados. Los sistemas tradicionales fallan al procesar grandes volúmenes de datos en tiempo real, lo que dificulta que los operadores tomen decisiones informadas, resultando en costos elevados y una experiencia insatisfactoria para el cliente. Estas ineficiencias afectan la rentabilidad y la capacidad de adaptación en un mercado en rápida evolución.
Para enfrentar estos problemas, Noodoe ha integrado modelos de lenguaje a gran escala mediante Amazon Bedrock y Amazon Bedrock Agents. Estas herramientas de inteligencia artificial analizan patrones de uso, diagnósticos y variables externas, ofreciendo recomendaciones de precios personalizadas. Con este enfoque, Noodoe ayuda a los operadores a mejorar márgenes y maximizar la utilización de las estaciones, permitiendo tarifas más competitivas que elevan la satisfacción del cliente. Este servicio se ofrece mediante un modelo de suscripción, creando una fuente de ingresos escalable que refuerza su liderazgo en infraestructura para vehículos eléctricos.
Actualmente, Noodoe gestiona una red de estaciones de carga en más de 1,000 sitios en 20 países y planea expandirse a 50 nuevos sitios para finales de 2025. Su plataforma de optimización de carga se apoya en servicios de Amazon para un procesamiento eficaz de datos y decisiones impulsadas por inteligencia artificial. En un futuro próximo, el sistema se mejorará para respaldar la optimización dinámica de precios en casi tiempo real, contemplando factores como demanda, condiciones de la red y clima. Estas actualizaciones permitirán recomendaciones y incentivos personalizados, maximizando el valor para clientes y operadores.