Fortalecimiento De La Seguridad Nacional De EE.UU. Mediante La Disponibilidad De Llama Para Aliados Clave

Meta, una de las principales empresas tecnológicas de Estados Unidos, está comprometida en fortalecer la defensa nacional mediante la provisión de herramientas avanzadas de inteligencia artificial (IA) a las agencias gubernamentales del país. El año pasado, Meta comenzó a ofrecer sus modelos Llama a distintas agencias del gobierno estadounidense, incluyendo aquellas dedicadas a la defensa y la seguridad nacional, así como a socios del sector privado que apoyan estas labores.

Llama, una plataforma de código abierto, es especialmente adecuada para estos usos sensibles, ya que permite la descarga y despliegue seguros sin la necesidad de transferir datos a través de proveedores externos. Esto facilita a los gobiernos afinar los modelos con sus propios datos confidenciales, alojándolos en entornos seguros y adaptándolos para propósitos específicos en el campo.

Desde finales del año pasado, Meta también ha extendido el acceso a los modelos Llama a los socios de seguridad Five Eyes de Estados Unidos, que incluyen a Australia, Canadá, Nueva Zelanda y el Reino Unido, así como a sus asociados del sector privado. Ahora, la compañía está ampliando esta disponibilidad a varios aliados democráticos clave de Estados Unidos en Europa y Asia, tales como Francia, Alemania, Italia, Japón y Corea del Sur, además de las instituciones de la OTAN y la Unión Europea.

Los modelos Llama están siendo empleados para desarrollar herramientas avanzadas de IA que mejoren la toma de decisiones, capacidades específicas de misiones y la eficiencia operativa. Por ejemplo, Meta colabora con el Comando de Apoyo de Armas Combinadas del Ejército en un proyecto piloto que demuestra cómo la IA, junto con tecnologías de realidad aumentada y virtual, puede acelerar reparaciones rutinarias y devolver equipo al campo rápidamente.

Para llevar soluciones basadas en Llama a estos aliados, Meta trabaja con socios como Accenture, Amazon Web Services, AMD, Google Cloud, IBM, Microsoft, Lockheed Martin, Palantir y otros. Además, la empresa está involucrada en el desarrollo de tecnologías de realidad aumentada y virtual a través de su asociación con Anduril, creando productos portátiles que proporcionen a los soldados estadounidenses capacidades mejoradas de percepción y toma de decisiones.

Reconociendo la interconexión entre el poder geopolítico y la seguridad nacional con la innovación económica, Meta sostiene que la adopción generalizada de modelos de código abierto como Llama será crucial para mantener el liderazgo de IA de Estados Unidos y sus aliados. Este enfoque es respaldado por el Plan de Acción de IA para América del gobierno estadounidense, al cual Meta ha dado su apoyo.

En línea con los principios de uso responsable y ético de la IA militar y la autonomía, Meta subraya la importancia del respeto a las leyes internacionales y los principios fundamentales acordados con sus aliados. La compañía prevé un enfoque progresivo para expandir el acceso a Llama conforme a los propósitos de defensa y seguridad nacional, considerando incorporar más países en el futuro en consulta con el gobierno de Estados Unidos.
Fuente: Zona de prensa de Meta.

Scroll al inicio