Garry Kasparov reivindica en Talent Arena una “inteligencia aumentada” para potenciar el talento humano

La primera jornada del Talent Arena, el evento organizado por Mobile World Capital Barcelona (MWCapital), tuvo como gran protagonista al excampeón mundial de ajedrez Garry Kasparov, una de las figuras más influyentes en el ámbito de la inteligencia artificial (IA) y el pensamiento estratégico. Su intervención, titulada “El nexo entre la creatividad humana y la inteligencia artificial”, fue uno de los momentos más esperados del día y congregó a más de 2.000 asistentes.

Kasparov, conocido tanto por su brillante trayectoria en el ajedrez como por su papel en el debate tecnológico global, lanzó un mensaje claro:

“No debemos temer a las máquinas. Si las personas hacemos un mal uso de ellas, la responsabilidad es nuestra, no de la tecnología”.

La derrota que cambió la percepción de la IA

Durante su ponencia, el gran maestro hizo un repaso por su carrera y recordó el momento que marcó un hito en la historia de la tecnología: su derrota ante Deep Blue, el superordenador de IBM que lo venció en 1997. Lejos de verlo como un fracaso, Kasparov lo calificó de “bendición”, destacando que aquel episodio impulsó el desarrollo de la IA y demostró el potencial de las máquinas para complementar las capacidades humanas.

“Igual que unas gafas mejoran nuestra visión, la inteligencia artificial puede ampliar nuestra mente y ayudarnos a ir más lejos”, explicó.

La apuesta por la inteligencia aumentada

Para Kasparov, la clave no está en competir contra las máquinas, sino en integrarlas como aliados que potencien las capacidades del ser humano. El ajedrecista ruso definió este concepto como inteligencia aumentada, insistiendo en que la tecnología debe ser vista como una extensión del pensamiento creativo y no como una amenaza.

“La IA no sustituye el ingenio humano, lo amplifica. La creatividad sigue siendo patrimonio de las personas”, afirmó.

Un mensaje para emprendedores y jóvenes talentos

El campeón mundial también compartió su experiencia personal y sus inicios, recordando cómo su pasión por construir y crear le llevó a diseñar sus primeras computadoras con lápiz y papel. En este sentido, animó a los emprendedores a no conformarse:

“Tu trabajo va a llenar gran parte de tu vida, y la única manera de estar realmente satisfecho es hacer lo que crees que es un gran trabajo. Si aún no lo has encontrado, sigue buscando. No te conformes”.

Barcelona, epicentro de la innovación digital

El Talent Arena, que este año consolida a Barcelona como capital europea del talento digital, reunió a empresas, instituciones y profesionales del sector tecnológico con un objetivo claro: debatir sobre el impacto de la IA, la innovación y la necesidad de integrar estas tecnologías en el desarrollo estratégico de las organizaciones.

La intervención de Kasparov reafirmó que la colaboración entre humanos y máquinas no solo es inevitable, sino que es el camino hacia un futuro donde la inteligencia artificial será una herramienta clave para resolver problemas complejos, siempre bajo la guía y la ética humana.

Con mensajes inspiradores y claros, Garry Kasparov dejó una lección importante: la tecnología, bien utilizada, es un aliado poderoso. Pero la creatividad, la visión y la responsabilidad seguirán siendo siempre humanas.

Scroll al inicio