El estado actual de la IA plantea un reto conocido: un enorme potencial repartido entre múltiples herramientas y pantallas. A lo largo del tiempo, GitHub ha abordado este tipo de problemas de fondo: acercó Git a todo el mundo, estructuró la revisión con las pull requests y llevó la automatización del despliegue a la práctica con Actions.
Con una comunidad de 180 millones de desarrolladores y un crecimiento sin precedentes —se incorpora uno nuevo cada segundo—, la plataforma vive un punto de inflexión. Ocho de cada diez desarrolladores que llegan empiezan a usar Copilot durante su primera semana. La IA ha dejado de ser un añadido: es ya parte central del día a día en el desarrollo. En este contexto, la prioridad es que esta nueva etapa de colaboración sea potente, segura y esté integrada en el flujo de trabajo de siempre.
En GitHub Universe se presentó Agent HQ, la visión de la siguiente evolución de la plataforma. La premisa es clara: los agentes no deben sentirse como un extra, sino operar del mismo modo en que ya se trabaja en GitHub. Por eso su integración se realiza directamente en el propio flujo de la plataforma.
Agent HQ convierte GitHub en un ecosistema abierto donde confluyen todos los agentes en un único lugar. En los próximos meses, agentes de codificación de Anthropic, OpenAI, Google, Cognition, xAI y otros se irán incorporando de forma nativa en GitHub, disponibles como parte de la suscripción de pago a GitHub Copilot.
Para hacer realidad esta visión, estamos lanzando un conjunto de nuevas capacidades basadas en los elementos básicos en los que confías. Esto comienza con Mission Control, un único centro de mando para asignar, dirigir y realizar un seguimiento del trabajo de múltiples agentes desde cualquier lugar. Se extiende a VS Code, con nuevas formas de planificar y personalizar el comportamiento de los agentes. Y está respaldado por funcionalidades de nivel empresarial: una nueva generación de revisión de código de agentes, un plano de control dedicado para gobernar el acceso a la IA y el comportamiento de los agentes, y un panel de métricas para comprender el impacto de la IA en el trabajo.
También estamos profundamente comprometidos con la inversión en nuestra plataforma y el fortalecimiento de los elementos básicos en los que confía cada día. Este nuevo mundo de desarrollo se nutre de ese trabajo fundamental, y esperamos poder compartir más novedades.
GitHub es tu Agent HQ: un ecosistema abierto para todos los agentes
El futuro consiste en darte el poder de coordinar un grupo de agentes especializados para realizar tareas complejas en paralelo, sin tener que lidiar con un conjunto de herramientas inconexas ni depender de un único agente. Como pioneros de la colaboración asíncrona, creemos que es nuestra responsabilidad asegurarnos de que estas herramientas asíncronas de última generación funcionen correctamente.
Con Agent HQ, lo que no cambia es tan importante como lo que cambia. Sigues trabajando con los elementos básicos que conoces (Git, solicitudes de extracción, incidencias) y utilizando tu computación preferida, ya sea GitHub Actions o runners autohospedados. Accedes a los agentes a través de tu suscripción de pago existente a Copilot.
Sobre esa base, estamos abriendo las puertas a un nuevo mundo de posibilidades. En los próximos meses, los agentes de codificación de Anthropic, OpenAI, Google, Cognition y xAI estarán disponibles en GitHub como parte de tu suscripción de pago a GitHub Copilot. ¿No quieres esperar? A partir de esta semana, los usuarios de Copilot Pro+ también pueden empezar a asignar tareas a OpenAI Codex en VS Code Insiders. el primero de nuestros agentes asociados que se extiende más allá de sus superficies nativas y directamente dentro del editor.
Mission Control: tu centro de mando, dondequiera que construyas
El poder de Agent HQ proviene de Mission Control, un centro de mando unificado que te sigue dondequiera que trabajes. No es un destino único, sino una interfaz coherente en GitHub, VS Code, dispositivos móviles y la CLI que te permite dirigir, supervisar y gestionar todas las tareas impulsadas por la IA. Con Mission Control, puedes elegir entre una flota de agentes, asignarles trabajo en paralelo y realizar un seguimiento de su progreso desde cualquier dispositivo.
También ofrecemos:
- Nuevos controles de ramas que te permiten supervisar de forma detallada cuándo ejecutar la integración continua y otras comprobaciones del código creado por los agentes.
- Funciones de identidad para controlar qué agente está creando la tarea, gestionando el acceso y las políticas, tal y como lo harías con cualquier otro desarrollador de tu equipo.
- Resolución de conflictos de fusión con un solo clic, navegación de archivos mejorada y mejores capacidades de comentario de código.
- Nuevas integraciones para Slack y Linear, además de nuestras conexiones recientemente anunciadas para Atlassian Jira, Microsoft Teams y Azure Boards, y Raycast.
Novedades en VS Code: planifica, personaliza y conecta
Mission Control también está en VS Code. Así que tienes una única vista que te muestra todos tus agentes ejecutándose en VS Code, en la CLI de Copilot o en GitHub.
La nueva versión de hoy en VS Code se centra en trabajar junto con los agentes en proyectos, y no es de extrañar que los grandes resultados comiencen con un gran plan. Es fundamental comprender bien el contexto antes de iniciar el proyecto, pero ese mismo contexto debe trasladarse al trabajo. Copilot ya se adapta a la forma de trabajar de tu equipo aprendiendo de tus archivos y de la cultura de tu proyecto, pero a veces se necesita un contexto más específico.
Por eso, hoy presentamos el modo Planificar, que te permite trabajar con Copilot para crear un enfoque paso a paso para tu tarea, haciéndote preguntas aclaratorias a lo largo del proceso. Proporcionar el contexto por adelantado mejora lo que Copilot puede hacer y te ayuda a encontrar lagunas, decisiones que faltan o deficiencias del proyecto en una fase temprana del proceso, antes de escribir ningún código. Una vez que lo apruebes, tu plan se envía a Copilot para comenzar a implementarlo, ya sea localmente en VS Code o utilizando un agente en la nube.



