El modelo Gemini 2.5 Deep Think ya está disponible para suscriptores de Google AI Ultra, con capacidades avanzadas en matemáticas, ciencia y desarrollo de código.
Google ha anunciado oficialmente el despliegue de Deep Think, su nuevo sistema de razonamiento extendido basado en inteligencia artificial, dentro de la app de Gemini. El lanzamiento está dirigido inicialmente a los suscriptores del plan Google AI Ultra, y representa un nuevo avance en la evolución de los modelos Gemini para abordar tareas complejas con mayor profundidad, creatividad y precisión.
Un salto cualitativo respecto a Gemini 2.5 Pro
Desarrollado a partir del modelo Gemini 2.5, Deep Think incorpora mejoras derivadas de nuevas técnicas de aprendizaje por refuerzo, así como retroalimentación de investigadores y testers de confianza. Según Google, este modelo ha logrado un rendimiento equivalente a una medalla de bronce en la Olimpiada Matemática Internacional (IMO) de 2025, y deriva de una versión que incluso alcanzó el estándar de medalla de oro en condiciones extendidas de razonamiento.
A diferencia de los modelos tradicionales centrados en respuestas rápidas, Deep Think prioriza el “tiempo de pensamiento”, un enfoque que permite a la IA explorar múltiples hipótesis de forma paralela antes de emitir una solución optimizada. Esta técnica de razonamiento en paralelo está diseñada para imitar el proceso humano de enfrentarse a problemas complejos.
Aplicaciones clave: matemáticas, ciencia, diseño y programación
El equipo de Google ha identificado tres grandes áreas en las que Deep Think está demostrando un rendimiento sobresaliente:
- Descubrimiento matemático y científico: Deep Think puede formular conjeturas, analizar literatura científica compleja y ayudar en la investigación avanzada.
- Desarrollo algorítmico y programación: Especialmente útil para resolver problemas que requieren razonamiento profundo, evaluación de complejidades y decisiones estructuradas.
- Diseño iterativo y desarrollo web: El modelo es capaz de mejorar gradualmente tanto la funcionalidad como la estética en tareas complejas de desarrollo.
Además, en benchmarks como LiveCodeBench V6 y Humanity’s Last Exam, Deep Think ha logrado resultados de vanguardia entre modelos sin acceso a herramientas externas, según datos internos de Google.
Acceso limitado y pruebas con expertos
Además de su inclusión en la app de Gemini para usuarios AI Ultra, Google ha comenzado a compartir la versión completa del modelo con un grupo reducido de matemáticos y académicos, como parte de un esfuerzo por validar su utilidad en la investigación real. Uno de los casos destacados es el del matemático Michel van Garrel, quien ha utilizado Deep Think para explorar conjeturas complejas.
En paralelo, la compañía se prepara para ofrecer Deep Think a través de la API de Gemini, tanto con como sin herramientas auxiliares, con el fin de explorar su aplicabilidad en entornos de desarrollo y empresas.
Compromiso con la seguridad y la responsabilidad
Google afirma haber incorporado salvaguardas adicionales en Deep Think, incluyendo mejoras en la objetividad del tono y la seguridad de contenido respecto a versiones anteriores. No obstante, también reconoce una tendencia mayor del modelo a rechazar algunas solicitudes inocuas, en un esfuerzo por mantenerse dentro de los márgenes seguros.
Estos resultados están documentados en la model card oficial del modelo Gemini 2.5 Deep Think, en línea con los esfuerzos continuos de Google por evaluar los riesgos de modelos cada vez más potentes.
Cómo activar Deep Think
Los suscriptores de Google AI Ultra pueden acceder a Deep Think directamente desde la app de Gemini, activando la opción correspondiente al seleccionar el modelo 2.5 Pro. Su funcionamiento está optimizado para trabajar junto a herramientas como Google Search y entornos de ejecución de código, permitiendo generar respuestas más extensas y elaboradas.
Con este lanzamiento, Google refuerza su objetivo de ofrecer inteligencia artificial más útil, colaborativa y sofisticada, y sigue posicionando a Gemini como una de las plataformas punteras en la frontera de la IA aplicada al conocimiento.
“Queremos ver hasta dónde puede llegar el razonamiento asistido por IA. Deep Think es un paso clave hacia sistemas capaces de pensar de forma más humana y resolver problemas con creatividad”, afirmó el equipo responsable del desarrollo.
vía: blog.google