Google Meet da un salto de gigante con la traducción de voz en tiempo real

La nueva función de traducción simultánea por voz en Google Meet transforma las reuniones multilingües en conversaciones naturales, sin barreras ni necesidad de intérpretes.

Google ha presentado durante su evento I/O 2025 una de las novedades más esperadas para los usuarios de Google Workspace: la traducción de voz en tiempo real en Google Meet. Esta funcionalidad, impulsada por inteligencia artificial y parte de las capacidades avanzadas de Gemini, representa un cambio radical en la forma en que las personas se comunican en entornos laborales y personales a través de distintos idiomas.

Disponible desde hoy para los suscriptores de los planes Google AI Pro y Ultra, esta herramienta permite que las palabras pronunciadas por un interlocutor sean traducidas casi al instante al idioma preferido del oyente, todo ello manteniendo la voz original, su tono y expresividad. El resultado: una conversación fluida y auténtica, como si todos hablaran el mismo idioma.

Un puente lingüístico sin precedentes

La traducción de voz en Meet no es un simple subtítulo traducido. Se trata de una experiencia inmersiva que va mucho más allá de lo que hasta ahora ofrecían las herramientas automáticas. La traducción se produce con baja latencia, lo que significa que no hay largos silencios ni interrupciones incómodas. Además, la voz original del hablante se conserva, pero se traduce al idioma del oyente con total naturalidad.

Desde presentaciones de negocios hasta reuniones familiares internacionales, la aplicación de esta tecnología es enorme. Un ejemplo citado por Google: nietos angloparlantes que ahora pueden conversar sin esfuerzo con sus abuelos hispanohablantes, sin necesidad de recurrir a intérpretes humanos ni traducciones escritas.

Use Google Meet speech translation to connect in near real-time across languages

Cómo funciona y quién puede usarla

Inicialmente, la función está disponible en inglés y español, y se irá expandiendo a más idiomas en las próximas semanas. Google ya trabaja en una versión adaptada para entornos corporativos dentro de Workspace, que estará disponible para pruebas este mismo año.

Los usuarios que cuenten con una suscripción AI Pro o Ultra en Google Workspace podrán acceder desde hoy a esta beta de traducción por voz directamente en Google Meet, sin necesidad de instalar extensiones ni herramientas externas.

Inteligencia artificial al servicio de la comunicación

La función se apoya en la arquitectura de Gemini, el motor de inteligencia artificial de Google, diseñado para integrarse de forma nativa en las herramientas del entorno Workspace como Gmail, Docs o Vids. En el caso de Meet, Gemini no solo traduce: también respeta el ritmo, las pausas, e incluso la entonación del hablante, creando una experiencia que imita la comunicación natural al máximo posible.

Este desarrollo es parte de la visión de Google de construir una inteligencia artificial útil, práctica y sin fricciones para el trabajo diario. Frente a las promesas exageradas del sector, la compañía quiere destacar casos reales de impacto tangible: una comunicación más inclusiva y global, sin obstáculos lingüísticos.

Más allá de la novedad: el impacto real

Con una economía globalizada y entornos de trabajo cada vez más distribuidos, esta tecnología puede suponer un antes y un después en la colaboración internacional. Equipos técnicos en India podrán comunicarse de forma natural con directivos en Alemania o clientes en Argentina, sin depender de una lengua común ni perder matices importantes en la conversación.

Además, al mantener la expresión personal y vocal del hablante, se evita la frialdad habitual de las traducciones robóticas, generando una interacción más humana y efectiva.

Pronto en más idiomas, y en más manos

Google ha confirmado que el despliegue continuará en fases, incorporando más idiomas y expandiendo la función a nuevos tipos de usuarios, incluyendo entornos educativos y organismos públicos. La traducción por voz en tiempo real se perfila así como una herramienta clave para la inclusión digital y el entendimiento intercultural.

Aunque en esta primera etapa se limita a usuarios con suscripciones avanzadas, la compañía ha dejado entrever que el objetivo final es llevar esta funcionalidad a todos los usuarios de Meet, como una forma de hacer de la inteligencia artificial un aliado cotidiano, accesible y útil.

Con esta innovación, Google Meet no solo mejora la productividad: rompe una de las barreras más antiguas de la comunicación humana, y abre la puerta a un futuro donde la lengua deje de ser un límite en las relaciones profesionales y personales.

Scroll al inicio