Google presenta Flow: la herramienta cinematográfica impulsada por IA que transforma la narrativa visual

Creadores como Dave Clark, Henry Daubrez y Junie Lau ya exploran el futuro del cine con Flow y el modelo Veo 3

Google ha dado un nuevo paso en la evolución de la creatividad visual con el lanzamiento de Flow, una herramienta cinematográfica con inteligencia artificial diseñada para guionistas, directores y creadores de contenido. Impulsada por los modelos más avanzados de la compañía —Veo 3, Imagen y Gemini— Flow busca redefinir la forma de contar historias, combinando realismo cinematográfico, control creativo total y facilidad de uso.

Una nueva forma de crear escenas con inteligencia artificial

Flow nace de la experiencia previa con VideoFX y está diseñada específicamente para aprovechar el potencial de Veo 3, el modelo generativo de video más reciente de Google. Según explica Tom Hume, director de producto en Google DeepMind, Flow está inspirada en esa sensación en la que el tiempo parece detenerse durante un proceso creativo inmersivo. En este caso, la IA permite que la imaginación del usuario fluya con agilidad.

Gracias a la integración con Gemini, los usuarios pueden escribir instrucciones en lenguaje natural para describir una escena, mientras que Imagen genera los elementos visuales necesarios a partir de texto. Además, es posible reutilizar personajes, ambientes y escenas, o expandir tomas previas con total consistencia y continuidad.

Introducing Flow | Google’s New AI Filmmaking Tool

Herramientas profesionales para narradores visuales

Flow incluye funciones diseñadas tanto para cineastas con experiencia como para quienes están dando sus primeros pasos:

  • Controles de cámara: movimiento, ángulos y perspectivas personalizadas.
  • Creador de escenas: edición fluida de tomas y expansión narrativa continua.
  • Gestión de recursos: organización centralizada de personajes, escenas e instrucciones.
  • Flow TV: una galería de videos generados con Veo, con acceso a los prompts exactos utilizados, lo que permite aprender y replicar estilos.

Esta combinación de IA avanzada y herramientas intuitivas abre un abanico de posibilidades para la creación de cortometrajes, videoclips, piezas artísticas o incluso películas experimentales.

Acceso limitado y modelos de suscripción

Flow ya está disponible en Estados Unidos para suscriptores de los planes Google AI Pro y Google AI Ultra. El primero permite hasta 100 creaciones mensuales, mientras que el segundo ofrece generación de audio nativa y acceso anticipado a las funciones más avanzadas de Veo 3.

Cineastas pioneros que ya usan Flow

Google ha colaborado con varios creadores para integrar sus necesidades reales en el desarrollo de Flow. Entre ellos destacan:

  • Dave Clark, autor de Battalion y NinjaPunk, ahora estrena Freelancers, creado con IA de Google y otras herramientas.
  • Henry Daubrez, que presentó este año Kitsune, ahora desarrolla Electric Pink explorando la soledad y la conexión emocional.
  • Junie Lau, conocida por su enfoque multidisciplinario, trabaja en Dear Stranger, una historia sobre amor interdimensional entre una abuela y su nieta.
"Electric Pink" by Henry Daubrez  • Google I/O 2025

Una nueva era para el cine independiente y experimental

Desde Google afirman que Flow es solo el inicio de una transformación en la forma en que se conciben y producen contenidos audiovisuales. El objetivo es democratizar el acceso a herramientas cinematográficas de alto nivel y permitir que nuevas voces narrativas surjan sin las barreras tradicionales del sector.

Para muchos creadores, la IA ya no es una simple herramienta de asistencia, sino un auténtico colaborador creativo. Y Flow representa ese cambio: una plataforma donde imaginación e inteligencia artificial se entrelazan para dar forma a la narrativa del futuro.

Scroll al inicio