Grok 3: La inteligencia artificial de Elon Musk que desafía a GPT-4o y DeepSeek

Elon Musk ha vuelto a sacudir el panorama de la inteligencia artificial con el lanzamiento de Grok 3, la última versión del modelo de lenguaje desarrollado por xAI, su empresa de IA. Según Musk, este nuevo modelo ha sido entrenado con diez veces más potencia computacional que su predecesor, Grok 2, y promete superar en rendimiento a modelos avanzados como GPT-4o de OpenAI y DeepSeek, el emergente modelo chino que ha irrumpido con fuerza en el mercado.

Con una apuesta clara por la búsqueda de la verdad sin filtros, Grok 3 llega con mejoras sustanciales en capacidad de razonamiento, generación de texto y procesamiento de información en tiempo real. Su despliegue ha comenzado para los suscriptores de X Premium+, pero con un coste adicional si se desea acceso completo a todas sus funciones.


Grok 3: Una IA con mejores capacidades de razonamiento

Desde su lanzamiento, Grok ha buscado diferenciarse de otras inteligencias artificiales con un enfoque basado en el acceso a información en tiempo real y la generación de respuestas que, según Musk, «priorizan la verdad sobre la corrección política».

La nueva versión, Grok 3, ha sido diseñada con mejoras clave en razonamiento, generación de contenido y acceso a información en línea, lo que lo convierte en una herramienta aún más poderosa para los usuarios. Una de sus grandes novedades es DeepSearch, una función que permite a la IA realizar investigaciones en Internet para elaborar informes detallados basados en múltiples fuentes.

Según las pruebas internas, Grok 3 ha conseguido superar a GPT-4o en los test de evaluación de inteligencia artificial AIME y GPQA, dos métricas ampliamente utilizadas en la industria para medir el desempeño en razonamiento y generación de respuestas complejas.

El modelo llega en dos variantes:

  1. Grok 3 Reasoning: Versión avanzada con mayor capacidad de análisis y generación de contenido.
  2. Grok 3 Mini Reasoning: Una versión optimizada para tareas más simples y respuestas rápidas.

Acceso limitado y suscripción más costosa

Grok 3 no estará disponible para todos los usuarios de X de manera gratuita. La nueva versión solo se ofrece a quienes están suscritos al plan Premium+, pero con un matiz importante: SuperGrok, que permite el acceso completo a todas las funciones avanzadas, tendrá un costo adicional de 30 dólares al mes o 300 dólares al año.

Además, los suscriptores de SuperGrok podrán disfrutar de generación ilimitada de imágenes, lo que amplía su capacidad de creación de contenido multimedia.

Elon Musk también anunció que, una vez que Grok 3 esté completamente estable, se liberará el código de Grok 2 como software de código abierto. Esta decisión permitirá a desarrolladores y empresas utilizar la versión anterior del modelo sin coste alguno.


Proteccionismo en su desarrollo

Aunque Grok 3 ha demostrado ser un competidor de peso frente a otros modelos de IA, Musk ha impuesto restricciones en el acceso a su tecnología subyacente. A diferencia de otras IA de código abierto, Grok 3 no muestra al completo su capacidad de razonamiento para evitar que otras empresas analicen y repliquen sus algoritmos.

Esta estrategia apunta a mantener una ventaja competitiva en el mercado de IA, donde gigantes como OpenAI, Google DeepMind y Anthropic están en constante evolución con modelos cada vez más potentes y eficientes.


Conclusión: Un nuevo jugador en la guerra de las IA

Con Grok 3, Elon Musk busca posicionar a xAI como un actor clave en la batalla por la supremacía de la inteligencia artificial. Sus mejoras en razonamiento, acceso a información en tiempo real y generación de contenido lo convierten en una opción atractiva para los usuarios avanzados, aunque su alto coste y las restricciones de acceso pueden limitar su adopción masiva.

Mientras la competencia entre GPT-4o, DeepSeek y otros modelos como Gemini o Llama sigue en aumento, Grok 3 representa una apuesta ambiciosa por una IA que, según Musk, no teme a la verdad y busca ofrecer la mejor capacidad de análisis y generación de información. Habrá que ver si su despliegue cumple con las expectativas y logra consolidarse en un mercado cada vez más saturado de inteligencias artificiales en constante evolución.

Scroll al inicio