En solo tres meses desde su primera implantación en un entorno logístico real, Helix ha experimentado una mejora notable en velocidad, precisión y versatilidad. Este humanoide, desarrollado para manipular y clasificar paquetes, ya gestiona desde cajas rígidas hasta sobres acolchados y bolsas de plástico deformables, acercándose a niveles de destreza y rapidez comparables a los de un operario humano.
Los avances técnicos —memoria visual, historial de estado y retroalimentación de fuerza— han reducido el tiempo medio de manipulación por paquete de 5,0 a 4,05 segundos y han elevado la tasa de orientación correcta de códigos de barras al 95 %. Estas mejoras permiten a Helix adaptarse a variaciones en forma, textura y estado de los envíos, incluso “alisando” manualmente las arrugas de los sobres para optimizar la lectura de etiquetas.
Preparado para entornos como Amazon y grandes almacenes
El diseño y la capacidad de Helix lo convierten en un candidato ideal para operar en centros logísticos de gran escala como los de Amazon o DHL. Su política de control basada en aprendizaje profundo y datos de demostración le permite incorporar comportamientos complejos sin necesidad de reprogramación explícita. Por ejemplo, ha aprendido a realizar entregas directas a un operario humano simplemente a partir de unas pocas demostraciones adicionales.
Escalabilidad y eficiencia
El salto de 10 a 60 horas de entrenamiento con datos reales ha permitido mejorar el rendimiento un 58 % en velocidad y un 6,2 % en éxito de escaneo. La integración de la “memoria” visual evita movimientos redundantes, mientras que el historial de estados y el sentido del tacto permiten correcciones instantáneas y agarres más precisos.

Con estos avances, Helix no solo optimiza la logística de paquetes pequeños, sino que sienta las bases para robots capaces de asumir tareas repetitivas y de alto volumen en almacenes, liberando a los operarios humanos para funciones de mayor valor añadido.
Preguntas frecuentes
1. ¿En qué tipo de entornos puede trabajar Helix?
Está diseñado para entornos logísticos de alto volumen, como centros de distribución y almacenes, incluyendo operaciones de e-commerce como las de Amazon.
2. ¿Qué ventaja tiene frente a sistemas de automatización tradicionales?
Su política de control basada en IA le permite adaptarse a distintos tipos de paquetes y aprender nuevos comportamientos sin reprogramación manual.
3. ¿Puede Helix trabajar junto a humanos?
Sí, es capaz de identificar interacciones humanas y, por ejemplo, entregar paquetes directamente a una persona si detecta la señal adecuada.
4. ¿Qué mejoras han impulsado su rendimiento reciente?
La incorporación de memoria visual, historial de estados y retroalimentación de fuerza, junto con más datos de entrenamiento, han sido claves para aumentar velocidad, precisión y adaptabilidad.
vía: Figure.ai