iFood, la destacada empresa en tecnología alimentaria de América Latina, ha dado un paso significativo hacia la innovación tecnológica en sus operaciones diarias desde su sede en São Paulo, Brasil. En colaboración con Amazon Web Services (AWS), la compañía ha implementado una infraestructura robusta de inferencia de aprendizaje automático (ML) que permite ejecutar y desplegar modelos de manera más eficiente a través de Amazon SageMaker.
Esta nueva plataforma de ML está diseñada para acelerar el desarrollo y entrenamiento de modelos de inteligencia artificial, asegurando implementaciones en producción más confiables y escalables. Además, facilita la evaluación del rendimiento de los modelos de forma estandarizada. No solo ha optimizado el funcionamiento interno de iFood, sino que también ha ofrecido soluciones innovadoras a sus socios de entrega y restaurantes.
Los modelos de recomendación basados en IA analizan el historial de pedidos y las preferencias de los clientes, ayudando a encontrar nuevas opciones de comida y mejorando la satisfacción del usuario. También, un sistema de seguimiento de pedidos en tiempo real permite predecir tiempos de entrega con mayor precisión, reduciendo la incertidumbre para los usuarios.
Por otro lado, iFood ha desarrollado un chatbot asistido por IA para responder rápidamente a consultas comunes, ofreciendo soporte sin saturar al personal humano. Además, la integración de modelos de lenguaje avanzado en la aplicación permitirá a los usuarios generar listas de compras mediante simples comandos de voz.
Anteriormente, los equipos de ciencia de datos e ingeniería de iFood operaban de forma independiente, complicando la implementación de modelos precisos de ML. Para superar este obstáculo, iFood ha creado una plataforma interna que integra ambas funciones, simplificando el despliegue de modelos y permitiendo un enfoque en el rendimiento.
A medida que la compañía amplia su oferta de servicios, continúa colaborando con el equipo de SageMaker para desarrollar nuevas capacidades de inferencia y optimizar el rendimiento de los modelos, incluyendo técnicas que reducen significativamente los costos y tiempos de latencia en producción.
Con un enfoque firme en la automatización y el uso eficiente de recursos, iFood no solo se posiciona como un líder en tecnología alimentaria, sino que también establece un precedente para que otras empresas adopten soluciones basadas en IA. Esta transformación digital es, sin duda, un avance tecnológico que mejora la experiencia del cliente y optimiza operaciones en la industria alimentaria de América Latina.