Innovación AI, Beneficios Comunitarios y Restauración de Humedales

Meta está avanzando en su compromiso de construir infraestructura líder en la industria para apoyar sus cargas de trabajo de inteligencia artificial (IA) y conectar a miles de millones de personas en el mundo. En este marco, la compañía anunció la incorporación de un nuevo centro de datos optimizado para IA en Beaver Dam, Wisconsin. Este se convierte en el trigésimo centro de datos de Meta a nivel global, seleccionado por su acceso a infraestructura confiable y una fuerza laboral capacitada, representando un paso importante en el fortalecimiento de tecnologías que unen a personas y comunidades.

Este centro de datos, una vez operativo, estará optimizado para las crecientes cargas de trabajo de IA, apoyando la infraestructura de IA líder de la industria de Meta y posicionando a la compañía para entregar futuras innovaciones en IA.

La inversión de Meta en Beaver Dam superará los mil millones de dólares, generando más de 100 empleos operativos y empleando a más de 1000 trabajadores en el pico de la construcción. Meta financiará también cerca de 200 millones de dólares en inversiones en infraestructura energética, cubriendo costos asociados con la construcción del centro de datos, incluidas mejoras en la red, subestaciones y líneas de transmisión. Además, Meta donará 15 millones de dólares al Fondo de Energía para el Hogar de Alliant Energy, ayudando a las familias necesitadas con sus costos energéticos.

El próximo otoño se abrirán las solicitudes para los Subsidios de Acción Comunitaria del Centro de Datos en Beaver Dam, proporcionando recursos a escuelas y organizaciones locales para implementar tecnología en beneficio de la comunidad, construir comunidades fuertes y sostenibles, y mejorar la educación en STEAM. Asimismo, Meta está empoderando a pequeños negocios locales a través de programas gratuitos de capacitación en habilidades digitales.

Comprometidos con el impacto positivo en cada comunidad, Meta prioriza la gestión del agua y el uso responsable de recursos. El campus de Beaver Dam utilizará enfriamiento seco, eliminando la necesidad de agua para enfriamiento una vez operativo, y restaurará el 100% del agua consumida a las cuencas locales.

El centro de datos priorizará la eficiencia del agua mediante la captura de agua de lluvia, el uso de tecnologías que ahorran agua y el paisajismo con vegetación nativa. En colaboración con Ducks Unlimited, se restaurarán 570 acres de humedales y praderas circundantes, con 175 acres dedicados a la revitalización de humedales degradados en hábitats ecológicamente ricos.

Finalmente, el uso de electricidad del centro de Beaver Dam será compensado con energía 100% limpia y renovable, y está diseñado para obtener la certificación LEED Gold, alineándose con los altos estándares de eficiencia que Meta establece para sus centros de datos.
Fuente: Zona de prensa de Meta.

Scroll al inicio