Inteligencia artificial en España: Un futuro prometedor con 1,6 millones de nuevos empleos

En un contexto donde la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) son cada vez más cruciales para el mercado laboral, España se prepara para una revolución tecnológica significativa. Con la implementación creciente de IA en diversas empresas, que actualmente alcanza al 45.5% del sector, el país anticipa la creación de 1.61 millones de empleos en la próxima década, según el último informe ‘IA y mercado de trabajo en España’ de Randstad.

El informe destaca que, a pesar del temor común de que la IA pueda desplazar empleos, solo un 13% de los españoles expresa abiertamente miedo a perder su trabajo debido a esta tecnología. Esto podría deberse a la percepción creciente de que la IA, lejos de ser una amenaza, es una herramienta potenciadora de la productividad y eficiencia laboral.

La Revolución de la IA y su Impacto en el Empleo

En la actualidad, la IA se integra principalmente en funciones relacionadas con el análisis de datos, optimización de tareas administrativas y automatización de procesos, según el informe de Randstad. Esta integración no solo se limita a mejorar la eficiencia operativa, sino que también abre la puerta a nuevos roles y especializaciones dentro del mercado laboral.

Creación y Demanda de Nuevos Roles Profesionales

El informe ‘Empleos en auge 2024’ de LinkedIn resalta que los ingenieros en inteligencia artificial y aprendizaje automático figuran entre las 25 profesiones más demandadas en España. Estos profesionales son clave en el diseño, desarrollo y implementación de estrategias de IA que se adaptan a las necesidades de cada empresa.

Además, la creación de estos nuevos roles no se limita a los sectores tecnológicos, sino que permea a diversas áreas como la consultoría de TI y servicios de ingeniería, lo que demuestra la versatilidad y expansión de la IA en diferentes industrias.

Humanos Digitales al Servicio de la Productividad

Una iniciativa destacada en este desarrollo tecnológico es Wehumans, de ABAI. Esta solución de humanos digitales se basa en inteligencia artificial generativa para mejorar la comunicación y la productividad en las empresas. “Nuestros humanos digitales están diseñados para trabajar conjuntamente con profesionales en campos tan variados como la medicina, el derecho, y el servicio al cliente, mejorando significativamente la eficiencia y la experiencia del usuario”, explica Carlo Villegas, director de Wehumans.

Educación y Preparación para el Futuro

La preparación para esta nueva era tecnológica requiere de un enfoque multidisciplinario en la formación y desarrollo de talento. Desde ingenieros y programadores hasta diseñadores y especialistas en marketing digital, la demanda es amplia y variada.

España se sitúa en una posición privilegiada para liderar la transformación digital en Europa gracias a estas iniciativas, prometiendo no solo adaptarse a los cambios que la IA trae consigo, sino también liderar en la creación de un mercado laboral más inclusivo y dinámico. Con el apoyo de políticas gubernamentales y la colaboración entre empresas y educadores, el futuro de la IA en España parece no solo prometedor, sino también imprescindible.

Scroll al inicio