La Serie GeForce RTX 50 Acelera DaVinci Resolve 20 Studio

La revolución en los procesos creativos digitales sigue en marcha con el aumento de herramientas impulsadas por inteligencia artificial. NVIDIA, líder en tecnología gráfica, está desempeñando un papel crucial con sus nuevas series de GPUs GeForce RTX 50 y RTX PRO, basadas en la innovadora arquitectura NVIDIA Blackwell. Estas tarjetas gráficas están transformando los flujos de trabajo creativos, haciéndolos más rápidos e inteligentes.

Una de las novedades más destacadas es la actualización de la beta pública de DaVinci Resolve Studio 20 de Blackmagic Design, que ha lanzado una serie de funciones potenciadas por inteligencia artificial, aceleradas por las GPU RTX. Gracias a la última versión del kit de desarrollo de software NVIDIA TensorRT, estas herramientas ofrecen mayor velocidad y eficiencia. Entre las actualizaciones se incluye el soporte para formatos de color 4:2:2 y codificación AV1 de ultra alta calidad.

Además, la nueva NVIDIA Studio Driver, diseñada para optimizar aplicaciones creativas, estará disponible para descarga la próxima semana. Esta actualización promete facilitar el trabajo a artistas y creadores que exploran flujos de trabajo de inteligencia artificial generativa, con nuevas capacidades como el servicio micro FLUX.1-dev de Black Forest Labs. Este conjunto de modelos permite a los usuarios generar imágenes fotorrealistas de alta calidad utilizando textos descriptivos.

La tecnología no se detiene ahí. La beta de DaVinci Resolve Studio 20 trae más de 100 funciones de video de nivel profesional, integrando las capacidades del NVIDIA TensorRT para optimizar el rendimiento de la IA en flujos de trabajo creativos. Los efectos asistidos por IA, como la reducción de ruido UltraNR, aumentan la velocidad hasta un 75% en la GPU GeForce RTX 5090 comparado con la generación anterior.

Entre las herramientas destacadas se encuentra Magic Mask, que simplifica la selección y seguimiento de objetos en escenas, mejorando la precisión y rapidez del uso de máscaras y efectos. También integran funciones como AI IntelliScript, que genera automáticamente líneas de tiempo basadas en guiones originales, y AI Animated Subtitles, que sincroniza texto animado con palabras habladas.

Para los amantes de la generación de imágenes, los microservicios NVIDIA NIM optimizan el rendimiento de las GPUs con modelos de IA generativa. Uno de los últimos lanzamientos, FLUX.1-dev, ofrece rendimiento mejorado al abordar el reto de los modelos grandes, proporcionando resultados hasta cuatro veces más rápidos en GPUs de alto nivel.

El soporte para el formato de color 4:2:2 en la edición de video ha significado un paso adelante en la calidad, otorgando el doble de información de color mientras aumenta solo un 30% el tamaño de los archivos. Con las nuevas tarjetas gráficas de RTX, los editores de video pueden manejar más flujos de video simultáneamente y producir resultados de calidad superior.

Finalmente, el Studio Driver de NVIDIA ahora soporta la codificación de tres vías, acelerando significativamente la velocidad de exportación. Esto, sumado a la mejora de un 5% en la calidad de los videos codificados en HEVC y AV1, potencia las capacidades de exportación para los editores de video.

Las innovaciones de NVIDIA continúan redefiniendo el entorno creativo, proporcionando herramientas más poderosas y accesibles que impulsan la industria hacia un futuro digital más brillante y eficiente.
Fuente: Zona de blogs y prensa de Nvidia

Scroll al inicio