Los creadores de Oscar Stories han presentado LORA, una innovadora IA diseñada para hacer que la ciencia sea más accesible y divertida para los niños.
Reducción del sesgo: Un paso hacia la equidad
Los fundadores Dima Rubanov y Matthias Neumayer identificaron deficiencias en los modelos de IA existentes, especialmente en el ámbito de la educación infantil. «Al trabajar con historias generadas por IA para niños, notamos que los personajes masculinos eran frecuentemente retratados como héroes, mientras que las figuras femeninas asumían roles de víctimas», explica Rubanov. «Con LORA, buscamos una IA adaptada a la infancia con menor sesgo».

Basado en modelos de código abierto de Mistral y con datos seleccionados en colaboración con educadores, LORA mejora la representación de los roles de género en los contenidos generados por IA, ofreciendo una visión más justa del mundo.
Apoyo de instituciones reconocidas
El desarrollo de LORA cuenta con la colaboración de la Academia de Pedagogía Social de Múnich y TRUSTIFAI, además de recibir financiamiento del Ministerio Federal de Digitalización y Ubicación Empresarial de Austria (BMDW) y Austria Wirtschaftsservice (AWS).
Innovación técnica
El modelo experimental Lorastral-7B se basa en la tecnología de Mistral y ha sido optimizado para la educación infantil con la participación de expertos en pedagogía. Destaca por su capacidad para adaptar el lenguaje según la edad de los niños (6-8 y 8-10 años), proporcionando contenidos adecuados para cada etapa.
Resultados en pruebas de legibilidad
LORA ha obtenido resultados sobresalientes en pruebas de legibilidad en alemán, superando a modelos como GPT-4 y Gemini.
Modelo | Flesch Reading Ease (↑) | Wiener Sachtextformel (↓) | Longitud de frase (↓) | Longitud de palabra (↓) |
---|---|---|---|---|
Lorastral-8B (LORA) | 80,24 | 2,70 | 9,06 | 1,39 |
Mistral-8B | 71,70 | 4,22 | 14,92 | 1,42 |
GPT-4o | 77,17 | 3,09 | 13,89 | 1,37 |
Gemini 1.5 Pro | 80,36 | 2,73 | 12,94 | 1,34 |
Claude 3.5 Sonnet | 44,34 | 8,83 | 42,29 | 1,41 |
Análisis de sesgo: lenguaje inclusivo
Las evaluaciones iniciales han demostrado que LORA utiliza un lenguaje notablemente más neutro en género en comparación con otros modelos, un aspecto clave en la educación infantil.
Planes futuros: API para plataformas educativas
A largo plazo, LORA planea ofrecer su API a proveedores del sector del entretenimiento infantil para impulsar el desarrollo de nuevas aplicaciones educativas. Actualmente en fase alfa, el equipo busca socios para su integración en plataformas de aprendizaje.
