Meta avanza en la investigación de IA con nuevas herramientas y modelos de código abierto

Meta, a través de su equipo de Investigación Fundamental en Inteligencia Artificial (FAIR), ha presentado una serie de avances en inteligencia artificial (IA) diseñados para impulsar la innovación y el progreso en diversos campos científicos y tecnológicos. La misión de FAIR se centra en alcanzar lo que llaman Advanced Machine Intelligence (AMI), y este objetivo se refleja en los últimos modelos y marcos presentados por la compañía, con un enfoque en la ciencia abierta y la colaboración global.

Meta Segment Anything Model 2.1: Mejoras en segmentación de imágenes

Uno de los avances más destacados es la nueva versión del Segment Anything Model (SAM 2.1), una actualización de su predecesor que ha sido descargado más de 700.000 veces desde su lanzamiento inicial. Este modelo, especializado en segmentar objetos en imágenes y vídeos, ha encontrado aplicaciones en áreas como la medicina y la meteorología. Con SAM 2.1, se han introducido técnicas de aumento de datos que mejoran su capacidad para manejar objetos pequeños y occlusiones, mejorando así su rendimiento en una amplia gama de disciplinas.

Además, Meta ha lanzado el SAM 2 Developer Suite, un conjunto de herramientas que permite a los desarrolladores afinar el modelo con sus propios datos y acceder al código del frontend y backend de la demostración web.

Meta Spirit LM: Integración fluida de texto y voz

Otro de los avances destacados es Meta Spirit LM, el primer modelo multimodal de código abierto de Meta capaz de trabajar simultáneamente con texto y voz. Este modelo permite generar respuestas más naturales, al capturar aspectos expresivos de la voz como el tono y el estilo, y es capaz de realizar tareas como el reconocimiento automático del habla (ASR), la conversión de texto a voz (TTS) y la clasificación del habla.

Spirit LM viene en dos versiones: Spirit LM Base, que utiliza tokens fonéticos, y Spirit LM Expressive, que añade información sobre el tono emocional, permitiendo capturar emociones como sorpresa o enojo en la generación de voz. Con este avance, Meta espera que la comunidad investigadora continúe desarrollando modelos que integren de manera más efectiva el texto y la voz.

Layer Skip: Acelerando los modelos de lenguaje a gran escala

Meta también ha presentado Layer Skip, una solución que mejora el rendimiento de los modelos de lenguaje a gran escala, como Llama 3 y Code Llama, acelerando los tiempos de generación en hasta un 1,7 veces. Esta tecnología permite a los modelos omitir capas intermedias y salir antes en capas posteriores, lo que optimiza el rendimiento sin necesidad de hardware o software especializado. El equipo de FAIR espera que este avance ayude a reducir los altos costos computacionales asociados con los modelos de lenguaje.

SALSA: Seguridad para la criptografía postcuántica

En el campo de la criptografía, Meta ha desarrollado SALSA, un método de IA diseñado para atacar y validar la seguridad de los sistemas criptográficos. Con el auge de la criptografía postcuántica, la seguridad de los datos es más crítica que nunca. SALSA permite a los investigadores probar la solidez de los estándares criptográficos, y Meta espera que este avance ayude a asegurar los sistemas del futuro contra posibles amenazas.

Meta Open Materials 2024: Avances en el descubrimiento de materiales

Meta también ha lanzado el conjunto de datos Meta Open Materials 2024, que facilita el descubrimiento de nuevos materiales inorgánicos. Este recurso, que es uno de los conjuntos de datos abiertos más grandes en su campo, tiene el potencial de acelerar la investigación en ciencia de materiales, un proceso que tradicionalmente puede tardar décadas. Con este lanzamiento, Meta continúa fomentando la colaboración abierta en campos emergentes.

Impulso hacia la inteligencia artificial avanzada

El trabajo de FAIR se alinea con la visión de Mark Zuckerberg sobre el potencial transformador de la IA, que puede mejorar la productividad, la creatividad y la calidad de vida a nivel global. Al compartir su investigación de manera abierta, Meta fomenta una comunidad de desarrollo colaborativo en torno a la IA. Estos últimos lanzamientos no solo mejoran la tecnología, sino que también abren nuevas oportunidades para investigaciones futuras en diversas áreas.

Conclusión

Con sus recientes avances en modelos de lenguaje, seguridad criptográfica y descubrimiento de materiales, Meta reafirma su compromiso con el desarrollo de la inteligencia artificial para el beneficio de todos. La combinación de ciencia abierta, investigación colaborativa y herramientas avanzadas tiene el potencial de revolucionar múltiples industrias y mejorar la vida de las personas en todo el mundo. Meta espera que estos nuevos modelos y conjuntos de datos sirvan como base para futuras innovaciones.

fuente: AI Meta

Scroll al inicio