Meta Responde a la Decisión de la Comisión Europea sobre la Ley de Mercados Digitales

Meta ha emitido un comunicado en respuesta a la decisión de la Comisión Europea respecto al Acta de Mercados Digitales, expresando su descontento con las nuevas regulaciones impuestas. Joel Kaplan, Director de Asuntos Globales de la empresa, criticó duramente la medida, calificándola como un intento de perjudicar a las empresas estadounidenses exitosas mientras se permite que las compañías chinas y europeas operen bajo estándares diferentes.

Kaplan argumentó que la decisión no solo se trata de una multa, sino que obliga a Meta a alterar su modelo de negocio, lo que, según él, equivale a imponer un «arancel multimillonario» a la compañía, al mismo tiempo que se les fuerza a ofrecer un servicio inferior. Además, señaló que al restringir injustamente la publicidad personalizada, la Comisión Europea estaría dañando a las empresas y economías europeas.

Este comentario surge tras el anuncio de la Comisión Europea de nuevas reglas bajo el Acta de Mercados Digitales, dirigidas a regular y limitar el poder de las grandes plataformas tecnológicas en el mercado, buscando fomentar una competencia más justa y proteger a los consumidores.

La postura de Meta pone de manifiesto la creciente tensión entre las gigantes tecnológicas estadounidenses y las autoridades europeas, quienes persiguen un marco regulatorio más estricto para evitar prácticas que consideran monopolísticas. La respuesta de Meta deja ver su preocupación por el impacto económico que estas regulaciones podrían tener no solo en su operativa, sino también en el ecosistema económico más amplio del continente.
Fuente: Zona de prensa de Meta.

Scroll al inicio